jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2367
Gaceta Fueguina » Nacionales » 10 ago 2023

Milei y Juntos por el Cambio, la amenaza para el régimen fueguino

Mientras Milei y los candidatos de Juntos por el Cambio muestran posturas que amenazan la soberanía y el régimen fueguino, Sergio Massa se presenta como el único garante de la continuidad de la Ley 19.640


En un contexto político y económico cada vez más desafiante, la situación de Tierra del Fuego se encuentra en el centro del debate. Los fueguinos, que son guardianes naturales de la soberanía argentina en un punto tan estratégico del país, enfrentan propuestas políticas divergentes que amenazan o prometen preservar su estabilidad económica y el futuro de la región.

El régimen de promoción económica e industrial de Tierra del Fuego, estipulado en la Ley 19.640, ha sido un baluarte para el desarrollo de la provincia. Durante el mandato del Frente de Todos, con Sergio Massa integrando el gobierno, se logró la extensión de este régimen hasta 2038, garantizando así un horizonte de crecimiento y estabilidad para los fueguinos. Esta decisión no solo refleja un compromiso con el desarrollo armónico de todo el país sino también con el fortalecimiento de nuestra soberanía en zonas clave.

Sin embargo, las recientes propuestas de algunos precandidatos presidenciales amenazan este escenario. Bullrich y Milei han sido claros en sus posturas: reducir o eliminar completamente el régimen de Tierra del Fuego. Patricia Bullrich ya ha manifestado en el pasado su desinterés en la soberanía de las Islas Malvinas, incluso sugiriendo intercambiarlas por vacunas. Javier Milei, por su parte, considera el régimen fueguino como una "estafa" y propone desmantelarlo por completo.

Es preocupante que en un país tan vasto y diverso como Argentina, existan líderes políticos dispuestos a sacrificar la estabilidad y desarrollo de una región con el simple objetivo de seguir una agenda económica ortodoxa. El acuerdo Foradori-Duncan firmado durante el gobierno de Macri, favoreciendo al gobierno británico en Malvinas, es testimonio de las consecuencias de estas decisiones.

La decisión de extender el subrégimen industrial hasta 2038 por parte de Frente de Todos, junto con la creación del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, demuestra una apuesta decidida por el crecimiento y desarrollo de Tierra del Fuego. Estas medidas garantizan que empresas nacionales e internacionales vean a la provincia como un destino atractivo para invertir y crear empleo.

Frente a los desafíos del presente y las incertidumbres del futuro, es esencial que los fueguinos y argentinos en general elijan líderes comprometidos con la soberanía, el desarrollo y la equidad territorial. Sergio Massa, y la propuesta que representa Unión por la Patria, emerge como una opción sólida para garantizar que Tierra del Fuego continúe siendo un pilar de crecimiento y soberanía en Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS