miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 3 oct 2023

ATE disconforme con la modificación de la Ley de Jubilación

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado de Tierra del Fuego, se pronunció sobre la modificación de la Ley Provincial 561, en reproche porque sólo beneficia al sector docente. Anunció la posibilidad de acciones de protesta.


E

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado de Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, anunció la implementación de medidas como reuniones informativas, y el estado de alerta y movilización, en virtud del reclamo salarial vigente y en reproche a la modificación del artículo 35 de la Ley Provincial 561 que sancionó la Legislatura, que cambia las condiciones de jubilación solo para el sector docente provincial.

Córdoba expresó su preocupación por la falta de comunicación y diálogo en el proceso legislativo: "Tendría Juan Domingo Perón que levantarse de la tumba y venir a explicarle a los legisladores qué se hace antes de poder resolver algunas cuestiones, sobre las elecciones, que no estamos muy bien parados", dijo.

El secretario general destacó la importancia de abordar las necesidades de diferentes grupos de trabajadores en la legislación: "Estamos de acuerdo que a los docentes se les dé la posibilidad de jubilarse con mucho menos edad que el resto de los otros compañeros, por el desgaste físico, mental, y todas estas cuestiones".

Sin embargo, también señaló la existencia de privilegios y desigualdades en la ley: "Hay privilegios, más vale. Hay compañeros que están muy enojados. Dicen ‘cómo puede ser que yo esté frente al grado’. Está bien, me voy a jubilar con 50 años, pero tengo compañeros que trabajan 30 horas mensuales, o 40 horas y tiene el mismo privilegio, tiene la misma obra social y se van a jubilar lo mismo como me jubilo yo".

En definitiva, admitió que “está bien que lo pidan”, en relación al recamo particular de los docentes. Para luego cuestionar: “ahora, yo soy solidario, pero con los míos, no con los demás. Porque acá tenemos una caja de jubilación que es solidaria, tenemos una obra social que es solidaria y entonces ¿dónde están los solidarios?”

Córdoba enfatizó sobre la importancia de la solidaridad entre los trabajadores y la necesidad de abordar los problemas sociales en la provincia: "Yo me vuelvo loco porque los compañeros te dicen ‘che, esperemos que no gane Milei porque va a achicar el Estado y nosotros ¿qué vamos a hacer con la edad que tengo?’... Tenemos el problema de que lo que hoy cobremos, mañana ya no nos alcance para comer".

Finalmente, el referente sindical destacó la colaboración con la Cámara de Comercio de Ushuaia para abordar cuestiones como el costo de los alimentos y los desafíos que enfrentan los trabajadores en Tierra del Fuego en virtud de su realidad salarial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS