viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2368
Gaceta Fueguina » Nacionales » 11 oct 2023

Desde cuándo rige, peso vs dólar y Casa Propia: las claves de la Ley de Alquileres

Los cambios a la norma, aprobados esta madrugada en Diputados, eran esperados por millones de inquilinos de todo el país.


Este martes por la madrugada, tras un extenso debate, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma a la Ley de Alquileres. Los cambios eran esperados por millones de inquilinos de todo el país, que reclamaban respuesta a la crisis habitacional que se agravó en los últimos años. Cuándo entrará en vigencia y otros tres puntos clave de la nueva norma.

 

La iniciativa se aprobó con 128 votos a favor, 114 en contra. No hubo abstenciones. A favor  votaron los diputados del Frente de Todos (FdT) y el Movimiento Popular Neuquino. También la acompañaron dos legisladores de Identidad Bonaerense, dos socialistas, una de Córdoba Federal, uno de Juntos por Rio Negro, dos del Frente de la Concordia y cuatro de izquierda. 

Entre quienes rechazaron la nueva ley se cuentan los diputados de Juntos por el Cambio, los tres legisladores libertarios que responden a Javier Milei, uno de Juntos por Rio Negro, una de Identidad Bonaerense y uno de Córdoba Federal.

  1. Nueva ley de Alquileres: cuándo estará vigente

Tras haber sido convertida en ley esta madrugada, se espera que la norma entre en vigencia este mismo mes. Desde Presidencia de la Nación confirmaron a Página|12 que la ley se promulgará apenas ingrese a la Casa Rosada.

Asimismo, explicaron que en caso de que su promulgación se demore, el Artículo 80 de la Constitución Nacional prevé que si pasan 10 días hábiles desde su ingreso al Ejecutivo, la ley queda promulgada de forma automática

 

2. Moneda

La nueva ley aprobada esta madrugada viene a desterrar una práctica que, en los últimos meses se había vuelto habitual: los alquileres pactados en dólares. 

La ley aclara que el precio de los alquileres debe establecerse en moneda nacional.  Tampoco la publicidad de los inmuebles en alquiler puede expresarse en otra moneda que no sea en pesos.

 

3. Actualización 

A diferencia de la ley actual, que establecía que los precios de los alquileres tenían un solo ajuste anual, la reforma establece que las actualizaciones se implementarán cada seis meses. Es decir, que habrá dos subas por año.

 

4. Fórmula Casa Propia

La reforma que entrará en vigencia en las próximas semanas establece que los precios de los alquileres se actualizarán cada seis meses, en base al coeficiente de "Casa Propia" utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Esta fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9. Es decir que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidadsolo lo hará en un 90%

Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes- promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.

Para calcular el aumento del alquiler, los inquilinos tendrán que tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses, multiplicarlos entre sí, y a ese resultado, multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.

Ejemplo: una persona que desde mayo de 2023 pagó un alquiler de $70.000 y necesita saber cuánto tiene que abonar desde noviembre 2023.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS