Ushuaia
Expoambiental en Ushuaia
La directora de Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Virginia Rizzo, habló sobre la Expo Ambiental que se realizará el 26 y 27 de octubre, de 10 a 18, en el microestadio “Cochocho” Vargas.
Rizzo dialogó con Radio Nacional Ushuaia y comentó: “Desde el Municipio la organizamos todos los años. Es un evento clásico de la Secretaría, que va a estar dirigiendo Jorge Herrera, el subsecretario del área”.
Asimismo, adelantó que “las actividades estarán vinculadas a generar conciencia ambiental y a recibir a la comunidad como asociaciones y colegios. Habrá juegos y distintos espacios. También organismos no gubernamentales y espacios de emprendedores. Estamos contentos por abrir las puertas a partir de las 10 de la mañana”.
La Directora de Ambiente anunció que “también se realizará el quinto coloquio binacional de Chile y Argentina relacionado al cambio climático. Es otro evento interesante e importante. No solo se abordarán problemáticas orientadas a niños, niñas y adolescentes. Sino que habrá una serie de charlas orientadas a los espacios técnicos”.
“Comenzará hoy, a partir de las 14, en la Sala Niní Marshall. Luego habrá mesas de trabajo con diferentes temáticas. Entre ellas, protección de océanos y diversidad, extractivismo, soberanía alimentaria y demá”, siguió.
Por otro lado, contó que desde el Municipio trabajan “con eventos de menor escala en los que se desarrollan mesas de trabajo e intervenciones. Es la primera vez que Ushuaia tiene un Plan Local de Acción Climática. Es un documento muy importante que nuclea las acciones relacionadas al cambio climático, que no sólo trabajan en la mitigación, sino que van en línea con los compromisos nacionales.
Consultada por el Programa de Educación Ambiental, Rizzo dijo que “no sólo es muy lindo, sino que se recibe con mucho cariño por los colegios e instituciones. Nosotros trabajamos con una metodología de demanda. Esto quiere decir que, a través de los pedidos de los docentes, llegamos con temáticas variadas. La idea es acompañar los contenidos que ya están brindando en las aulas”.
Para cerrar, adelantó que “mañana en la Expo habrá stands. Sé que se sumará un montón de gente, porque es una comunidad que aporta a todas las propuestas. Los que quieran acercarse con su botella de colillas, se llevarán un plantín de regalo”.
“Habrá espacios lúdicos con premios y propuestas. No tenemos golosinas, pero sí frutas. Además, en todo el sector habrá puntos verdes de plástico, vidrio y cartón”, finalizó.