lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2364
Gaceta Fueguina » Nacionales » 2 feb 2024

Gobierno dijo que se acabó el tiempo de debatir la ley ómnibus: "La historia los juzgará"

Ante un día de definiciones de la ley ómnibus, el Ejecutivo presionó por redes sociales para acelerar la votación.


El Gobierno de la Nación emitió esta tarde un comunicado en el que instó a los diputados nacionales a votar la ley ómnibus que se debate en el Congreso sin más dilaciones. "El momento del debate ha terminado", indica en texto, que hace referencia a las concesiones que ha realizado la administración de Javier Milei en busca de su aprobación. El Presidente también publicó al respecto.

 

"El Gobierno Nacional ha escuchado las posturas de las distintas fuerzas políticas y exige responsabilidad y celeridad en la votación", inicia el comunicado de la Oficina del Presidente de la República Argentina, a través de Twitter, y continúa señalando: "Se tomaron las sugerencias, se hicieron las modificaciones, se eliminó el capítulo fiscal y hemos llegado a un proyecto de consenso". 

 

Posteriormente, marca en el comunicado que "el momento del debate ha terminado. Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa". "Estamos ante un momento bisagra para nuestra Patria", agrega y concluye afirmando que "la historia los juzgará según su desempeño en favor de los argentinos o en favor de continuar empobreciendo al pueblo".

 

Minutos después, el presidente Javier Milei contestó la publicación y señaló: "Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses. Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar".

 

La oposición acuerdista pidió que no se intervenga en el debate

 

Una vez conocido el tweet, Maximiliano Ferraro (Hacemos Coalición Federal) se refirió a la publicación: "Hemos colaborado para que sea un mejor proyecto y no caer en la tentación hiperpresidencialista". Posteriormente criticó que el mensaje haya sido minutos antes de la votación e interpeló a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados: "Es inadmisible y le pido que intervenga ante la furia twittera que tiene organismo el Estado como otro poder del Estado como es el Poder Legislativo".

 

A su turno, Miguel Ángel Pichetto -también de Hacemos Coalición Federal- inició señalando: "Yo le diría a mi colega y amigo Maximiliano que no se preocupe mucho porque vivimos tiempos líquidos y un Twitter y un vaso de agua no se le niegan a nadie. Es una sociedad muy frágil donde las estructuras e instituciones están muy débiles en esta etapa de transición. El sistema comunicacional de la modernidad es este, hay que aceptarlo. La pérdida de la comunicación oral y el diálogo también desvincula a los seres humanos".

 

Ley ómnibus: Guillermo Francos se reunió con jefes de bloques dialoguistas antes de la votación

 

A minutos de que se vote el proyecto Bases, el ministro del Interior se hizo presente en la Cámara de Diputados para continuar las conversaciones con la "oposición dialoguista". Las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y un sector de la oposición, representado principalmente por el radicalismo y el bloque Hacemos Coalición Federal, se desarrollaron minuto a minuto en la previa de la votación del proyecto de Javier Milei.

 

 

De esta forma, el sistema político afinó los últimos detalles de lo que votarán los legisladores, con la coparticipación del impuesto PAIS, las privatizaciones y las facultades delegadas como principales ejes. Sobre la coparticipación federal, las provincias, por el momento, acusaron tener contactos informales con la Casa Rosada, aunque aún no reportaron ningún llamado por parte de la administración libertaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS