jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 4 abr 2024

Después de faltar al acto por Malvinas, Milei se reúne en Ushuaia con la jefa del Comando Sur

El Presidente viaja a ver a la general Richardson, que un día antes estuvo en la Casa Rosada. Milei profundiza la relación carnal con EEUU.


Javier Milei viajó de manera muy sorpresiva este jueves a Tierra del Fuego a reunirse con la jefa del Comando Sur, general Laura Richardson. Se trata de un nuevo paso en la profundización del acercamiento con Estados Unidos, que ya es visto como una nueva versión de las "relaciones carnales".

 

El viaje a Ushuaia sorprende porque hace dos días el Presidente no quiso ir a la isla para participar del acto por Malvinas y porque hace apenas 24 horas Richardson estuvo en la Casa Rosada reunida con Posse, Mondino y Petri.

El gobernador Gustavo Melella quedó en una posición incómoda porque un día antes afirmó que Richardson es "persona no grata" en Tierra del Fuego y avisó que no la recibiría, por lo que ahora descartaban que cumpliera la formalidad de recibir al presidente y acompañarlo en su visita a la Base Naval, donde lo espera la militar. "No saben qué hacer, quedaron en el medio", dijo una fuente fueguina a LPO.

 

En Tierra del Fuego descuentan que la visita de Richardson está relacionada con el lobby de EEUU contra la construcción del puerto de Río Grande, con el argumento de la intromisión de China en la región. Como contó LPO, un puerto en Tierra del Fuego es un paso clave para la presencia en la Antártida por lo que es un escenario de disputa geopolítica.

Después de faltar al acto por Malvinas, Milei se reúne en Ushuaia con la jefa del Comando Sur

Una versión muy fuerte sobre la visita de Richardson es que impulsará el proyecto para construir el Polo Logístico Antártico en Ushuaia, que cumpliría las funciones y evitaría la construcción del puerto de Río Grande.

 

El Polo Logístico Antártico es un proyecto del Ministerio de Defensa que venía avanzando durante la gestión de Alberto Fernández, pero que se frenó por completo con la llegada de Milei al poder a pesar de que Petri lo respaldó públicamente. Ahora podría retomarse por el apoyo de Estados Unidos.

 

El ex secretario de Asuntos Estrategicos De Defensa, Sergio Rossi, analizó el tema y dijo que el interés de EEUU es el paso interoceánico, aunque afirmó que la presencia norteamericana es innecesaria. "Con Chile funciona desde hace años la patrulla conjunta, no hace falta que venga la OTAN a cuidar el control del paso, se puede cuidar desde acá", dijo el ex funcionario en diálogo con FM Master's de Ushuaia. 

 

Rossi también analizó el giro del país en la política exterior. "El problema no es la generala Richardson, es la política exterior del gobierno que es de subordinación sobreactuada y gratuita a Estados Unidos, Israel e Inglaterra", indicó y lo diferenció de la política de relaciones carnales del menemismo: "La distancia entre Mondino y Guido Di Tella es como la que hay con Alaska. Aquello era una política, mala y que no dio frutos, pero tenía un poquito de cabeza. Esto es cualquier cosa".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS