jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Provinciales » 29 may 2018

Sociedad

Bullying: “Los nenes no visualizan una discapacidad, somos los adultos los que etiquetamos”

El tema Bullying fue noticia otra vez la semana pasada, mediante un chat de whattsapp que se viralizó en las redes, en el que una madre le pedía a otra que saque del colegio a su hijo autista porque “atrasa a los chicos sanos”.


El tema Bullying fue noticia otra vez la semana pasada, mediante un chat de whattsapp que se viralizó en las redes, en el que una madre le pedía a otra que saque del colegio a su hijo autista porque “atrasa a los chicos sanos”.

Según el informe de la ONG Bullying Sin Fronteras, en 2017 hubo 2.907 casos denunciados de bullying y ciberbullying, mientras que el año 2016 se habían registrado 2.236 casos, lo que arroja un preocupante 30 % de aumento de los ataques durante el año pasado.

Desde Río Grande se va a llevar a cabo una jornada de concientización para enfrentar esta realidad. Se va a hacer desde el CAAD, un lugar que tiene 23 años de historia, y desde donde se conoce a fondo la problemática de la discriminación.

“El desconocimiento de una discapacidad hace que aparezca esto de que es más fácil reírse de otro con una patología. Nosotros lo vivimos con las familias. Hace 20 años salías a la calle y no había muchos chicos con discapacidad, hoy tenemos más acceso a los lugares, pero igual no encontrás personas discapacitadas en una confitería, eso no es normal, porque tendríamos que salir todos sin restringirnos. Eso tiene que ver con las familias”, dijo Marcelo Saldivia, Director del CAAD de Río Grande.

La jornada de concientización sobre discriminación y Bullying se va a llevar a cabo el 31 de mayo a partir de las 19 y hasta las 21 en el centro cultural Alem, donde va a haber va a haber una psicóloga y una una abogada que va a hablar sobre la cuestión legal del Bullying.

Según Marcelo, la problemática sigue siendo generacional, los chicos repiten actitudes que ven en sus hogares y en otros ámbitos fuera de casa, repiten esas actitudes con el valor agregado de la crueldad que en algunos chicos es muy fuerte.

“Lo que nos pasa a todos es que al tener el desconocimiento es más fácil alejarme o reirme, muchas personas no se acercan porque no saben cómo tratar a una persona diferente, y el bullying tiene que ver con eso”, dijo Marcelo, y agregó que “vos te parás en un salon de 5 o en primer grado y los chicos no ven esto, los adultos son los que etiquetamos, ellos no visualizan esa capacidad”.

Tiempo Fueguino

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS