miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 30 jul 2018

Nacionales

Patagonia busca freno a reducción de asignaciones

Mientras el chubutense Arcioni va por el camino judicial con un amparo, Bertone trabaja en un proyecto con senadores nacionales.


Los cambios en el régimen de asignaciones familiares que dispuso en Gobierno nacional provocaron la reacción de la Patagonia por la eliminación del ítem "zona desfavorable" que reduce en 50% la percepción mensual a los trabajadores sureños. La medida de la Casa Rosada produjo una rareza de estos tiempos: quejas de todo el abanico político, ya que salieron a cuestionar la medida peronistas, sellos provinciales y también referentes de Cambiemos con aspiraciones en 2019.

La respuesta más contundente llegó desde Chubut, donde el gobernador Mariano Arcioni advirtió que hoy presentará en la Justicia un recurso de amparo para frenar la baja de las asignaciones familiares bajo el argumento de que es inconstitucional llevar el monto mensual que hoy oscila entre $3.155 y $3.407 al valor general de $1.578 (también afecta a zonas del norte del país). La presentación también buscará dejar sin efecto la última suba del gas. "Perder el beneficio como 'zona desfavorable' es resignar un derecho histórico adquirido por todos los habitantes de esta región donde los costos de vida son más elevados y desde el Gobierno central, algunos, se proponen no reconocer", dijo Arcioni y volvió a insistir con la conformación de un bloque patagónico.

"Hay intereses comunes y algunos entendemos que hay que defenderlos en conjunto. El individualismo y las mezquindades nos debilitan frente a esta clase de atropellos", agregó. Arcioni viene pidiendo por una reunión de gobernadores de la región desde hace dos semanas, pero ya el rionegrino Alberto Weretilneck y el neuquino Omar Gutiérrez desestimaron el llamado.

La gobernadora de Tierra del Fuego, la peronista Rosana Bertone, también cuestionó la medida. "La baja de las asignaciones familiares es una feroz muestra de centralismo", dijo, y agregó: "Tiene un impacto en la vida de las familias más humildes en los consumos básicos". Bien lejos, en Salta, el también justicialista Juan Manuel Urtubey utilizó palabras casi calcadas. La baja también afecta a trabajadores salteños.

Bertone buscará la vía parlamentaria. Trabaja con los senadores nacional José "Nato" Ojeda, Julio Catalán Magni y el presidente del bloque Miguel Ángel Pichetto (rionegrino) en un proyecto que anule el Decreto 702/2018.

Ojeda y Pichetto, junto con el chubutense Mario Pais, calificaron como "lamentable" la decisión tomada por decreto del presidente Mauricio Macri y remarcaron que "además lo hizo en detrimento de la región patagónica".

A las críticas también se sumaron dos referentes de Cambiemos en el sur y potenciales candidatos a gobernadores en 2019, como el santacruceño Eduardo Costa y el chubutense Gustavo Menna. "No podemos permitir que el ajuste sea realizado sobre los sectores más vulnerables y sin contemplar las desigualdades provinciales de nuestro país. Pedimos al Gobierno Nacional que revise y deje sin efecto lo resuelto", dijo Costa. Menna, también arremetió: "No solo la medida es injusta, sino que además provocará un impacto negativo en el consumo y el nivel de actividad regional".

Diputados nacionales patagónicos anunciaron que presentarán en el Congreso un proyecto para pedirle al Ejecutivo que vuelva atrás la decisión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS