martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2365
Gaceta Fueguina » Nacionales » 31 jul 2018

Provinciales

Silencio del PRO ante el brutal ajuste de Macri en TDF

Diputados radicales, de la Coalición Cívica y del PRO de distintas provincias patagónicas presentaron diversos pedidos para que se deje sin efecto la eliminación de la zona desfavorable en las asignaciones familiares, dispuesta por decreto del Gobierno nacional.


Los proyectos se suman al presentado por los senadores José Ojeda, Julio Catalán Magni y Miguel Ángel Pichetto, que busca derogar el decreto del Ejecutivo nacional.


Los legisladores fueguinos Pablo Blanco, Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos, en conjunto con el Presidente de la UCR fueguina, Federico Sciurano, y en consonancia con los diversos Comité Provinciales y representantes parlamentarios de la UCR en la Patagonia, expresaron su “profundo rechazo” al Decreto Nacional N°702/18.


Sin embargo, es llamativo el silencio de los dirigentes del PRO-Cambiemos de Tierra del Fuego. El concejal Tomás Bertotto y los diputados Héctor Stefani y Gastón Roma no emitieron hasta el momento opinión alguna sobre la medida nacional.


Desde la Coalición Cívica-ARI de Comodoro Rivadavia se destacó que la iniciativa del Gobierno nacional “vulnera derechos adquiridos” por lo cual rechazaron la medida y pidieron “a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, se plantee la restitución de los diferenciales por zona”.


Por su parte, desde el PRO distrito Chubut señalaron que “más allá de nuestro apoyo activo, consciente y comprometido con el programa de Gobierno nacional, en este punto queremos, desde adentro, plantear nuestro disenso, fundamentado en las siguiente premisas”.


Y apuntan: “el coeficiente diferencial para la zona patagónica no es un dádiva inspirada en la generosidad, sino un acto de justicia que viene a contrarrestar los efectos de una mayor carestía de vida, por un lado, y una compensación por la hostilidad climática y ambiental, sumadas a la lejanía, por el otro”.


“Por ello, no nos convencen los argumentos de igualar u homogeneizar el espacio nacional. En este caso concreto, tratando de aplicar equidad, se logra el efecto contrario. Se argumenta que las desigualdades zonales ya no lo son tanto. Nosotros sabemos, porque vivimos aquí, que eso no es real, por eso descartamos dicho argumento”, continúan.


Un grupo de diputados radicales de Río Negro, Chubut, Salta, Santa Cruz y La Pampa presentaron además un proyecto de declaración donde piden “al Poder Ejecutivo nacional la restitución de los diferenciales por zona en las asignaciones familiares”, dejando sin efecto el decreto 702/18.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS