miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 4 oct 2018

Nacionales

Trabajadores de hospitales marcharon para denunciar un "desmantelamiento" de la Salud Pública

Gremios y federaciones se manifestaron contra el ajuste y repudiaron el cambio de Ministerio a Secretaría del área.


TAGS: SALUD, MARCHA, GREMIOS

TN

Convocada por diversos gremios y federaciones de la salud, trabajadores de hospitales nacionales marcharon desde el Ministerio de Obras Públicas a Plaza de Mayo junto con personal del Hospital Posadas y mineros de Río Turbio. La movilización tuvo como principal objetivo repudiar el cambio de Ministerio de Salud al de Secretaría. También rechazaron lo que consideran el ajuste y el desfinanciamiento del área.

“Desde que asumió Mauricio Macri sufrimos el desmantelamiento de las políticas del sector de la salud. El Gobierno redujo el presupuesto y vació y cerró programas, hay denuncias por faltantes de medicamentos e insumos básicos para garantizar la salud sexual”, señaló la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, al leer el documento de la convocatoria firmado por numerosas organizaciones políticas, sindicales y sociales.

Así, los trabajadores de la salud alertaron que se empezó a desarmar el Plan Nacional de Vacunación al eliminar la dosis de los 12 años de la meningitis y reclamaron por los despidos y problemas de infraestructura. En este sentido, ejemplificaron que “el desmantelamiento del PAMI provoca que haya guardias cada vez más colapsadas y listas de espera de meses” y remarcaron que hay siete hospitales de alta complejidad cerrados.

 “Al eliminar el Ministerio de Salud con una medida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ponen en ponen en peligro la gran mayoría de las políticas públicas que dependen de esta cartera y hay una pérdida del poder de conducción estratégica de la política sanitaria nacional”, advirtieron.

Sobre el cambio de la cartera a cargo de Adolfo Rubinstein que pasó a ser una secretaría bajo el ala del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, manifestaron que “fue un atentado al sistema público que degrada la salud”. Y concluyeron: “Exigimos la restitución de todas las políticas públicas que sufrieron las consecuencias del ajuste y la desinversión”.

El mes pasado el presidente Mauricio Macri compactó el Gabinete a menos de la mitad y bajó de rango a varios funcionarios y organismos como parte del plan para contribuir a la meta de reducción del déficit fiscal en 2019 en el marco de las negociaciones con el FMI. En esa partida entró el Ministerio de Salud, que se convirtió en una secretaría del Ministerio de Salud y Desarrollo social.

En este contexto, los médicos del Hospital Posadas llevaron adelante movilizaciones y abrazos simbólicos luego de que 40 personas fueron desafectadas de sus puestos. También avanza la unificación de cinco hospitales porteños por decreto para convertise en el Complejo Hospitalario Sur, una medida por la que profesionales de la salud temen que haya un fuerte recorte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS