martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2365
Gaceta Fueguina » Nacionales » 5 oct 2018

4º Foro Patagónico

“Queremos que sea un presupuesto para la patria y no para el fondo”

Si vamos divididos nos pueden ganar. Tenemos que ir unidos porque los peronistas vamos a luchar para ganar la elección del 2019. Tenemos que hacer todo el esfuerzo”, sostuvo el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa durante el 4º Foro Patagónico que se lleva adelante en Ushuaia. Pidió “formar un frente patriótico. Si vamos divididos nos pueden ganar”.


Sur 54

Respecto de las elecciones 2019 aseguró que “si vamos divididos nos pueden ganar. Tenemos que ir unidos porque los peronistas vamos a luchar para ganar la elección del 2019. Tenemos que hacer todo el esfuerzo”.


“Hay que formar un frente patriótico. Como se llame, frente peronista, frente 17 de octubre, como sea, el nombre no interesa. Tenemos que estar todos juntos porque es la única garantía de ganar una elección en primera vuelta”, concluyó.


“Primero está la patria. El límite de todo el armado que debemos hacer se llama Mauricio Macri. Los demás, todos juntos. Después está el movimiento, es lo que nos enseñó Perón, unidos. Y por último los hombres. Elecciones internas, sin piso, que todos puedan participar. Unidos, chau Macri”, evaluó.


Por otra parte, Rodríguez Saa consideró que “desde que empezó el gobierno de Macri dijeron que iban a equilibrar el déficit y que se endeudaron para no tener déficit. Y siguen teniendo déficit. Entonces es un presupuesto hecho a la medida del FMI”.


“Queremos que sea un presupuesto para la patria y no para el fondo”, aclaró.


Ante ese escenario sugirió que “una manera de unirnos y que seamos todos parte de la negociación del presupuesto, es decirle en un acto parlamentario que le devolvemos el presupuesto, que no se va a tratar, no se rechaza, no se aprueba, se devuelve. Para que el presidente haga el plan de los argentinos”.


“Si lo devuelve ratificando el que está, no quiere dialogar. Y ahí viene la segunda parte, que es levantar todos las manos rechazándolo. Este es un factor que puede unir a los diputados, sino hay que votar el rechazo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS