miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 18 nov 2018

Nacionales

Luis Tagliapietra, padre de uno de los submarinistas y veedor del momento del hallazgo.

El relato de uno de los familiares veedores sobre el momento del hallazgo del ARA San Juan: "Se nos heló la sangre"


Durante 71 días Luis Tagliapietra sumó cientos de millas náuticas junto a otros tres familiares de tripulantes del ARA San Juan que participaron como veedores durante la búsqueda que terminó con el hallazgo del submarino 366 días después de su desaparición.

Cuando parecía que, una vez más, la búsqueda iba a dar resultados negativos, un tubo de oxígeno que se desprendió de la nave de la Armada Argentina fue la primera imagen que pudo ver en tiempo real al ARA San Juan.

"Ya no teníamos muchas expectativas porque habíamos vistos contactos parecidos, pero eran piedras nada más o una red de pesca o una deformación geológica", contó en diálogo con LN+ aún embarcado y camino a Sudáfrica, el padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra.


"Decíamos esto ya lo habían visto, lo habían catalogado como una formación geológica, pero en una tercera pasada, algunos detalles extraños para una formación geológica, hicieron que se decidiera investigarlo", añadió.


Tagliapietra luego recordó: "La expectativa cuando va bajando el ROV y ves agua, agua, agua, genera estrés. De repente, cuando llegó al piso, lo primero que vimos fue un tubo de oxígeno. Ahí se nos heló la sangre".


"Hubo sentimientos encontrados. Verlo en el fondo destruido fue durísimo. No logro terminar de acomodarme, es muy difícil", dijo Tagliapietra que remarcó que, tras el hallazgo, se centrarán en saber: qué pasó, por qué ocurrió y quiénes pueden ser responsables "para que no se repita".

Sobre los días que pasó en el Mar Argentino como veedor del operativo, Tagliapietra recordó: "Fueron 71 días embarcados, fueron duros por la incertidumbre de no saber qué pasó. Que pasaban los días y no dábamos con ellos".

Y agregó: "La frustración se volvía cada vez más latente. El cansancio. Se trabajaba 24 horas de corrido en el barco. Eramos cuatro y después quedamos tres. Teníamos que controlar que todo sea transparente y no se oculte nada. Hemos tenido días de no dormir o dormir tres horas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS