miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 18 dic 2018

La Corte revirtió el recorte que votaron Stefani y Roma

LA CORTE REVIRTIÓ EL RECORTE A LOS JUBILADOS QUE HABÍAN VOTADO STEFANI Y ROMA. La Corte Suprema falló hoy a favor de los jubilados, con lo que quedó anulado el recorte que habían votado los diputados Stefani y Roma el año pasado.


Hace un año los diputados de Cambiemos votaban lo que gran parte de la Argentina calificó como un verdadero "saqueo a los jubilados" del país. En Tierra del Fuego, el diputado Stefani mientras decía que “Cambiemos es el último que quiere perjudicar a los jubilados”, votaba la brutal reforma previsional que empobreció a millones de argentinos, junto al diputado Roma quien tiene una causa penal por falsificación de avales para su candidatura. 

 

“Uno se puede dar cuenta de que tiene muchas cosas que son positivas”, llegó a decir Stefani sobre el recorte sancionado en el Congreso el año pasado. Pero ahora, por cuatro votos a favor y uno en contra, la Corte Suprema falló a favor de los jubilados y le marcó la cancha al Gobierno de Cambiemos, que había intentado calcular las jubilaciones y pensiones con un índice menor. El voto en disidencia fue del presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, identificado con Cambiemos, que nuevamente quedó en soledad.


En contra de las aspiraciones del Gobierno, la Corte sentó jurisprudencia sobre los miles de juicios que esperan sentencias por la actualización de haberes. El fallo validó el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (Isbic) que venía aplicando la Justicia de la Seguridad Social para todos los jubilados que hubieran iniciado una causa para exigir la reactualización de sus haberes.

 

Con este fallo, la Corte pudo corregir parte del daño que le hizo Cambiemos al poder adquisitivo de los jubilados, perjudicado por demás con la fórmula que implementaron durante el último año. 

 

La Justicia también le encargó al Congreso que legisle, en un tiempo breve, un nuevo índice para calcular las jubilaciones, pero hasta que eso suceda los juicios ya iniciados deberán calcularse con el índice más beneficioso para el jubilado, el Isbic. Se estima que hay unos 150 mil casos en distintas etapas de trámite.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS