jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 8 mar 2019

Nacionales

El furioso descargo de Cristina contra Stornelli: "Los opositores no tenemos derechos"

La ex presidenta se molestó al enterarse que el fiscal no se presentó este jueves para comparecer ante el juez Alejo Ramos Padilla.


 Este jueves, los periodistas Alejandro Fantino y Romina Manguel declararon como testigos en la causa que investiga la supuesta existencia de una asociación ilícita que extorsionaba a cambio de favores judiciales, y en la que estaba prevista la indagatoria del fiscal federal porteño Carlos Stornelli, quien decidió no presentarse para comparecer ante el juez federal Alejo Ramos Padilla.


Stornelli no compareció ante el juez federal Alejo Ramos Padilla.
Si bien Stornelli estaba citado a declaración indagatoria para las 10 de hoy, no se presentó tras recusar el miércoles último al juez Ramos Padilla por supuesta "parcialidad" y por entender que la investigación debe ser derivada a otro juzgado. El fiscal tiene fueros, por lo cual no es posible ordenar su detención ni su comparendo compulsivo.

El furioso descargo de Cristina Kirchner.
Esto último enfureció a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien a través de las redes sociales aseguró que “los opositores al régimen no tienen ni derechos ni garantías constitucionales y los oficialistas toda la impunidad política, judicial y mediática”.


Seguramente, la ex mandataria también estaría furiosa porque la Corte Suprema de Justicia confirmó el procesamiento y la prisión preventiva que se le impuso en la causa por la firma del Memorandun con Irán. La Corte sostuvo que por no tratarse de una sentencia definitiva no correspondía atenderse el caso.

“Leo que el fiscal de la causa de las fotocopias de los cuadernos, Carlos Stornelli, faltó -textual- a la declaración indagatoria a la que había sido citado para hoy. Sí, el fiscal que fue fotografiado, filmado, grabado y whatsapeado con D’Alessio extorsionando a empresarios….”, escribió.

Y siguió: “Tampoco entregó su teléfono. En 2016, por primera vez en mi vida, fui citada a declaración indagatoria. Ya van 15 indagatorias. 12 pedidas por Bonadío y 10 por Stornelli. Y algo inédito en la historia judicial argentina: la última vez, el día del cumpleaños de Néstor, me citaron a 8 indagatorias en un día. Un verdadero dúo dinámico... pero no son ni Batman ni Robin”.

La actual senadora recordó que siempre recusó a Bonadío, de la misma forma en que siempre se presentó en todas las causas. “Sin fueros primero y con ellos después, pese a no ser judiciables algunas -dólar futuro y memorándum- y carecer de pruebas en mi contra las otras”, dijo.

Y sumó: “Se pidió mi desafuero, mis domicilios fueron allanados y cuadros y objetos personales secuestrados. Stornelli decidió no presentarse a prestar declaración indagatoria en el proceso judicial en el que está acusado, junto a otros, de formar parte de una asociación ilícita por extorsión y espionaje ilegal en la causa de las fotocopias de los cuadernos, en la que él es fiscal”.

Fantino, tras declarar por ser víctima de espionaje: "Voy a empezar a cuidarme, es horrible decirlo"
Según la ex jefa de Estado, sólo durante “las dictaduras” se expuso “tan claramente un sistema donde los opositores al régimen no tienen ni derechos ni garantías constitucionales”. Ramos Padilla ratificó que seguirá al frente del caso en el que ordenó detener al falso abogado Marcelo D'Alessio hasta que haya una resolución de fondo sobre qué juzgado es competente.


Esto es así porque se investigan hechos que ocurrieron en distintas jurisdicciones. La investigación se abrió por una denuncia del empresario agropecuario Pedro Etchebest, quien sostuvo que D'Alessio le pidió dinero a cambio de no imputarlo en la causa por los cuadernos de las coimas en la obra pública, que se investiga en los tribunales federales de Retiro.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS