jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 12 abr 2019

Provinciales

Se estrena la serie televisiva " Puertos del Fin del Mundo "

"La idea es “dar a conocer a la población, al país y al mundo entero, el valor que el puerto de Ushuaia tiene."


TAGS: USHUAIA, PUERTO, SERIE

Se trata de una serie de tres capítulos que contiene toda la actividad portuaria de Ushuaia, una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de nuestro puerto, a sus trabajadores y autoridades.

La producción audiovisual consta de tres capítulos que serán transmitidos los miércoles a las 22 hs por la TVP Fueguina y se repetirán por el mismo canal los domingos a las 22.30. Además, será visto en la Antártida y el canal se encargará de transmitir vía streaming para todo el mundo. Por otro lado, cabe mencionar que la producción audiovisual ―además de difundir la actividad portuaria e industrial de la provincia― cumple un papel relevante para las temporadas de turismo. Al respecto, el vicepresidente de la DPP Néstor González indicó que “las recaladas para 2019/2020 puede llegar a 450 aproximadamente”.

González agregó que “el éxito de la temporada 2018/2019 hay que mantenerlo, y este tipo de producciones no solamente realza la capacidad de nuestros trabajadores y de nuestro puerto, sino que también proyecta el sostenimiento de nuestras capacidades y potencia turística”.

La gobernadora afirmó que “la producción audiovisual , comunica justamente lo que hoy denigra el presidente: nuestra capacidad portuaria, la capacidad de nuestros trabajadores y la tracción de soberanía que nuestro puerto e industria representan”.

Matías Mera, director de Cráneo Producciones y productor de la serie “Puertos del Fin del Mundo” señaló que “esta presentación que hicimos frente a la gobernadora y las autoridades de la TV fueguina consistió básicamente en algo protocolar, pero aprovechamos para coordinar las transmisiones en la provincia, en el país y al mundo entero vía streaming”. Además, remarcó que vale la pena alcanzar todas las vías de transmisión posibles, ya que “esta producción comprende la actividad interdisciplinaria, pero que sobre todo tiene que ver con la actividad de los cruceros, con la carga y con la pesca, es decir, con los grandes buques de factoría”.

Por último, Mera agregó que “el proceso total para concretar este producto audiovisual desde la presentación del proyecto fue de alrededor de cinco meses. La finalidad es que la provincia y el país en general conozcan la realidad de Tierra del Fuego y del puerto en particular, suponemos que esta producción reúne el potencial para cumplir con estos objetivos que nos propusimos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS