jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 1 ago 2019

Economía

El Gobierno vuelve a desdoblar el impuesto a los combustibles

Para que no impacte en el bolsillo antes de las PASO


El gobierno volvió a desdoblar la suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). A través del decreto 381/19, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, se decidió que se aplique solo la mitad del 7,9 por ciento del ICL que había quedado pendiente del mes pasado. El otro 3,95 por ciento regirá a partir de septiembre y en octubre llegará la nueva actualización trimestral del gravamen.

El nuevo ajuste es de 31 centavos por litro de nafta y 19 centavos por litro de gasoil. Al ser una suma fija, el impacto varía según los precios de cada petrolera. Si YPF lo trasladara al surtidor, sus combustibles en la Ciudad de Buenos Aires treparían entre 0,4 y 0,7 por ciento, aunque es muy difícil que haya un ajuste en los próximos días porque Hacienda ya le comunicó a YPF que no quiere aumentos antes de las elecciones PASO.

 
 

Si bien no es oficial, en YPF aceptarían la sugerencia oficial, al menos hasta mediados de mes. A su vez, el resto de las petroleras seguirían sus pasos porque la firma controlada por el Estado Nacional concentra más del 50 por ciento de las ventas y marca el paso en el mercado de combustibles.

 

El decreto 508 de mayo del año pasado establece que la AFIP debe actualizar los montos del impuesto en enero, abril, julio y octubre de cada año, considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el INDEC de acuerdo a los tres meses anteriores.

El 28 de mayo el gobierno postergó la aplicación del ICL, que debía haber aumentado 11,8 por ciento, hasta julio a través del decreto 381/2019 con el objetivo de ayudar a la estabilización de los precios, que se habían vuelto a disparar en el primer cuatrimestre del año. El 28 de junio, a pocos días de que rigiera el ajuste, publicó el decreto 441 en el que se decidió desboblar el 11,8 por ciento y aplicó solo un 3,9 por ciento en julio. El 7,9 por ciento restante debía entrar en vigencia en agosto, pero también decidió desdoblar ese porcentaje. Por lo tanto, un 3,95 por ciento se aplicará este mes y el otro 3,95 por ciento en septiembre. Ese porcentaje implica un ajuste fijo de 31 centavos por litro para las naftas y 19 centavos por litro para el gasoil.

Las sumas fijas impactan de modo diferente en cada petrolera. Si YPF, por ejemplo, trasladara ese aumento en la Ciudad de Buenos Aires las naftas subirían entre 0,6 y 0,7 por ciento y el gasoil entre 0,4 y 0,5 por ciento.

 

En la Ciudad de Buenos Aires, en lo que va del año YPF aumentó el litro de nafta premium de 43,35 a 50,43 pesos (16,3 por ciento) y el litro de súper de 37,21 a 43,71 pesos (17,4 por ciento), mientras que el gasoil premium trepó de 40,86 a 47,92 pesos (17,3 por ciento) y el gasoil común de 34,84 a 40,94 pesos (17,5 por ciento). A su vez, durante el gobierno de Mauricio Macri la suba acumulada de la nafta premium de YPF es de 244 por ciento (de 14,65 a 50,43 pesos), la de la nafta súper llega al 236 por ciento (de 13,01 a 43,71 pesos), la del gasoil premium es de 254 por ciento (de 13,54 a 47,92 pesos) y la del gasoil común de 246 por ciento (de 11,82 a 40,94 pesos).

 

Según el decreto 381/19, en agosto el Impuesto a los Combustibles Líquidos impacta de la siguiente manera:

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS