viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2361
Gaceta Fueguina » Nacionales » 7 ago 2019

Economía

"Hasta las PASO seguirán subiendo las tasas"

Marcó del Pont, sobre la política del gobierno para frenar el dólar


"De aquí al domingo, van a seguir subiendo las tasas y, si es necesario, van a vender reservas, van a hacer todo lo posible para que no se le desmadre el mercado antes de las PASO", advirtió Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del Banco Central.

La economista titular de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE) señaló que "esta volatilidad monetaria nos va a acompañar por un tiempo, mientras sigamos con este modelo, que tiene como único pulmotor al FMI que entrega los dólares para que se sostenga; pero así como vienen, se fugan".


Marcó del Pont explicó, respecto de la situación actual, que "los factores externos influyen, pero pesan más los internos. La baja de las tasas de la Reserva Federal podría haber sido una buena noticia, pero acá pasó totalmente inadvertido, sin pena ni gloria". Indicó que frente a un panorama internacional muy complicado, Argentina muestra que todas sus proyecciones son malas, en materia de crecimiento, comercio, precios. "En el actual contexto, estos modelos neoliberales son suicidas", sentenció.

 

Al ser consultada si las tasas de interés podrían seguir subiendo, respondió que sí, "ya llegaron a estar en 74 por ciento, y es el único instrumento que les queda para calmar el dólar; el tema es a qué costo. "El propio FMI ha admitido que el modelo tiene problemas serios de sostenibilidad, y está visto que sin salir del modelo no va a haber crecimiento por un buen tiempo".


En una entrevista que le concedió a FM La Patriada, Marcó del Pont manifestó también su preocupación por "el manejo muy perverso que se ha hecho en estos años del Banco Nación, con el desguace de todas las empresas que tenía, su descapitalización, el manejo de la liquidez; uno advierte, además, que ahora el FMI, que se quiere mostrar como un organismo que cambió, está reclamando que le quiten al Nación el manejo de los fondos públicos".

Agregó, respecto del Fondo, que "sigue con la misma obsesión contra la banca pública: en los 90 decían, directamente, hay que privatizarlo. Ahora buscan, por otros medios, sacarlo de carrera, debilitándolo patrimonialmente y en su capacidad operativa, y con esto de quitarle los fondos públicos, pegarle casi el tiro del final. No olvidemos que el Banco Nación puede hacer política de fomento, aunque este gobierno no lo haga, porque cuenta con los depósitos del sector público".

Concluyó señalando que "este gobierno le ha hecho mucho daño al país, pero el que puede hacer en cuatro años es inconmensurable".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS