miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 19 dic 2019

Provinciales

Gremios estatales reclaman el archivo de la ley de emergencia

Gremios que representan a los trabajadores estatales se declararon en alerta y movilización por la ley de emergencia y reclamaron a los Legisladores que ese asunto y todos los que presentó el gobernador Gustavo Melella sean archivados.


TAGS: MARCHA, ESTATALES

En un documento firmado por representantes de los gremios, señalan: “Rechazamos la convocatoria y sesión de la Legislatura para el análisis de estos proyectos por hacerse de espalda al pueblo trabajador y a los derechos de los vecinos de la provincia. Es por ello que los gremios nos declaramos en alerta y movilización hasta que los proyectos presentados ante la Legislatura sean archivados”.

Los firmantes son los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado; Unión del Personal Civil de la Nación; Sindicato del Personal Jerárquico; Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina; Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales; Sindicato Argentino de Músicos; Sindicato Unico de Trabajadores de Administraciones Portuarias y la Unión de Personal de Seguridad.

En el documento critican “el envío a la Legislatura de un paquete de leyes que atentan contra los derechos del pueblo trabajador, de nuestros jubilados y otorga súper poderes innecesarios al gobierno, sin mencionar ninguna medida concreta que otorgue un paliativo a aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad”.

“El proyecto de ley contradice lo anunciado por el Gobernador en su discurso inaugural y la falta de consensos es evidente. El texto y el modo de presentación de estos proyectos no vienen más que a tirar por tierra los anuncios de transparencia y nos retrotraen a la situación política y social del 8 y 9 de enero de 2016”.

Subraya que “el proyecto pone en riesgo los Convenios Colectivos, vulnera la autonomía municipal, las jubilaciones otorgadas y la transparencia de las cuentas públicas se transforman en contratación directa por fuera de cualquier control de los organismos creados a dichos efectos. Nos prometieron paritarias libres y hoy nos encontramos en una presunta emergencia que afecta a los trabajadores, con una pérdida real de derechos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS