viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2361
Gaceta Fueguina » Nacionales » 3 feb 2020

Provinciales

Crisis en Reencontrándonos: Sueldos de diciembre impagos y con riesgo de desalojo

La presidente de la Asociación Civil Reencontrándonos expuso la crítica situación de la institución, ante la incertidumbre por la falta de definición del convenio con la obra social estatal y subsidios impagos para poder solventar gastos esenciales, como el alquiler de las instalaciones, y cumplir con el pago de los sueldos


Por Radio Provincia dio detalles de la reunión que mantuvo la semana pasada con la presidente de la OSEF durante casi dos horas, de la que participó también el vicepresidente, abogados de la entidad y dos representantes del sector activo y pasivo. “De nuestra parte fuimos dos miembros de la comisión y yo como presidente. El día antes tomamos contacto con respecto al cumplimiento del pago de las prestaciones pendientes, porque aparentemente hay una observación del Tribunal de Cuentas sobre una cápita que nosotros tenemos. Tomamos conocimiento de esta observación del Tribunal que estaba desde junio o julio. Son las cápitas para las camas disponibles en la institución”, explicó. 

 

Esta semana se realizará una nueva reunión, dado que se acordó el pago del mes de noviembre y de un anticipo, y se deberá acordar cómo seguir para el próximo mes, sostuvo. 

 

Lo cierto es que a la fecha no se pudo cumplir con las obligaciones con el personal ni con el alquiler. “No pagamos los sueldos de diciembre porque no se nos hizo efectiva la prestación de noviembre. Nosotros tenemos el convenio vigente hasta diciembre de 2020 y nuestro convenio de cápita, de camas, está vigente y se renovó en diciembre de 2018. Es por dos años y esperamos tomar vista de las observaciones del Tribunal de Cuentas. Cuando el Tribunal observa, siempre se nos mandan las actuaciones, y eso nos pasaba con el subsidio con la jefatura de gabinete, que nos mandaba las observaciones y nosotros las levantábamos en la medida que se podía. Todavía no tomamos contacto con eso y lo vamos a pedir por nota, porque tenemos que fundamentar el motivo de las camas y cómo las manejamos”, subrayó.

 

Antes de reunirse con la OSEF, Lavenia logró comunicarse con la Ministra de Salud, “que interviene por el subsidio vigente hasta el mes de marzo y tenemos que ver cómo se sigue a partir de marzo con la jefatura de gabinete, que es el área que está subsidiando a la asociación. Tampoco se hizo efectivo el pago de las prestaciones médicas. La ministra no tiene injerencia en la OSEF pero entiendo que habló con la presidente por la reunión que tuvimos. La secretaria del jefe de gabinete me llamó para avisarme que se está activando el subsidio y probablemente lo podamos cobrar el lunes –por hoy-. Con eso pagamos el alquiler y, si no cumplimos, nos van a desalojar, así que estamos complicadísimos por el futuro de Reencontrándonos”, enfatizó.

 

“Espero que podamos llegar a un acuerdo con legisladores o con el mismo gobierno. Yo estuve tratando de tomar contacto con las autoridades y no tuve respuesta, por lo que terminé informando a la ministra, porque esto es un tema de salud”, advirtió.

 

No descartó la posibilidad de que “se caiga nuestro convenio con la OSEF y vamos a tener que  resolver qué hacen con los afiliados. Para cualquier afiliado de la OSEF que no tenga un servicio de adicciones conveniado con su obra social en la provincia es complejo, porque si hay un problema los tienen que derivar a Buenos Aires y se complica, porque tiene que empezar a viajar la familia. No hay una institución hoy que haga nuestro trabajo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS