jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2367
Gaceta Fueguina » Nacionales » 29 mar 2020

Toman a TDF como ejemplo de irresponsabilidad con Coronavirus

El infectólogo Eduardo López fue entrevistado en "Intratables" y dio como ejemplo de irresponsabilidad a lo que ocurrió en Tierra del Fuego, donde el gobierno provincial recién cerró el aeropuerto después que personal de la PSA contagiara a una gran cantidad de personas.


En el programa Intratables que se emite por el canal America, tomaron el caso de la cantidad de infectados en Tierra del Fuego, como un claro ejemplo de irresponsabilidad.

Lo hizo el medico infectólogo Eduardo López quien en dialogo con el conductor del programa dio como ejemplo de irresponsabilidad el caso del personal de la PSA de Ushuaia que asistió a un evento social con síntomas de Covid-19.

El medico hizo referencia al tomar como ejemplo la cantidad de casos que se registraron a partir de la cadena de transmisión local.

Lopez tildo de “un claro ejemplo de irresponsabilidad” luego de conocerse el parte número 26 del Ministerio de Salud de Nación, donde informó que en Tierra del Fuego junto a la provincia de Córdoba ya se habían detectado contagios por transmision local.

El conductor Fabian Doman informó el parte diario nacional en vivo y se sorprendió con Tierra del Fuego lo que comentó, "La novedad es Tierra del Fuego y Córdoba, no lo teníamos en el radar"

El conductor consultó al especialista "¿que significa cadenas de transmisión local por conglomerados?" a lo que Eduardo López respondió, "Cuando fue el brote de China se encontraron 1800 conglomerados (que consiste en la propagación del virus dentro de un espacio social delimitado, a partir de un caso confirmado) que es en general, el contacto estrecho, el contacto del contacto estrecho y el contacto del contacto del contacto estrecho, está bien?; esto es lo que se llama un Closter. Que en China el número de individuos fue entre 2 y 4"

Respecto de Ushuaia argumentó, " fue un clásico ejemplo de irresponsabilidad porque hubo un individuo que fue a una fiesta de 50/60 personas con síntomas", en alusion al personal de la PSA que incluso fue el caso que hizo que debiera cerrarse el aeropuerto de Ushuaia por la cantidad de casos sospechosos.

"Y en el geriátrico que, si bien se está delimitando, no sabemos si alguien con cuadro clínico visitó o estuvo trabajando en el personal”, avanzó el profesional, quien anotó que “la persona que atiende los geriátricos puede trabajar en el sector privado o en el sector público, por ahí hay gente que trabaja en dos lugares para juntar más dinero".

López manifestó que, "un primer mensaje para la gente es, si uno tiene el mínimo síntoma, es preferible no ir a trabajar, es preferible no salir. Y tratar de comunicarse con su médico, con el 107, con 148 antes de pasar a la comunidad¨

"Fíjense ustedes, la facilidad con que se transmite este virus en ambiente cerrado, con abundante densidad poblacional dentro de estos ambientes" lamentó, para reiterar la necesidad de “llamar mucho a la responsabilidad” de la sociedad.

Concluyó entre otros ejemplos como el de la famosa Diseñadora Carmela Hontou de Uruguay que fue a un casamiento luego de regresar de España.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS