martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2365
Gaceta Fueguina » Ushuaia » 15 feb 2018

Apertura de sesiones Concejo Deliberamte

El intendente Vuoto anunció mayor inversión en obra pública en la ciudad

En materia de obra pública, destacó la concreción del 57% del plan de recuperación vial para la temporada y la puesta en valor de espacios públicos.


El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto inauguró hoy el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante. Previo a su discurso, se difundió un video con un resumen de la gestión. Vuoto anunció la puesta en valor de la Casa Educativa Terapéutica en el Valle de Andorra y la construcción del nuevo edificio de Zoonosis, a partir de un convenio con el Grupo Newsan, con una inversión de 11 millones de pesos. En materia de obra pública, destacó la concreción del 57% del plan de recuperación vial para la temporada y la puesta en valor de espacios públicos.


“Creo que este es la primer sesión que vengo con un dejo de tranquilidad porque nos ha costado muchísimo poder enmendar la ciudad. Principalmente porque escuchaba a los concejales y dirigentes nacionales y en todos los análisis está el contexto económico y financiero nacional. Y en ese contexto, donde los recursos de coparticipación solo en términos reales subieron un 7% el año pasado, donde el fondo de la soja redujo en términos reales un 14% respecto del año pasado, que ya había acumulado un 13% de caída, significa menos recurso para obra pública”, señaló Vuoto en la apertura de su discurso.


“En ese contexto hemos podido generar una ampliación de la recaudación propia que nos ha permitido poner en marcha el plan de obras que están viendo. Poner la atención del recurso en gastos de capital era la intención, en la calle y las obras, lo que la gente estaba pidiendo. Por eso la recaudación de la municipalidad subió un 30% el año pasado. Este esfuerzo que hicimos entre todos ha logrado que en términos reales, sin despedir a nadie, bajara del 74% a un 62% la masa salarial en el Municipio y el Concejo Deliberante”.


“También se logró algo muy importante para la ciudad y el Ejecutivo que fue que volvimos a recuperar la capacidad de crédito con los proveedores. Saben que las obras que hacemos las hacemos financiadas a través de una herramienta que nos ha dado este Concejo Deliberante. Hemos logrado recuperar la confianza no solo de los proveedores de obra pública sino de los proveedores medianos y pequeños. Cuando asumimos teníamos una sola cuenta corriente abierta. Volver a recuperar la confianza es un trabajo que no se puede ver, pero en el día a día pudimos poner la ciudad en marcha solo financiando las obras en nuestro periodo y gestión”, expuso.


En materia de políticas sociales, señaló que “el total de personas que alcanzamos fueron 35 mil con los distintos programas. Todos saben la situación social y económica que atravesamos en el país y la provincia no es ajena. El área de asistencia social ha triplicado o cuadriplicado su demanda de asistencia. El año pasado hemos invertido mas de 2800 noches que fueron subsidiadas para que los vecinos que quedaban en situación de calle pudieran dormir bajo techo”.


Y anunció que “en los próximos días estamos inaugurando el albergue social municipal que nos va a permitir ahorrar en terciarización más de 2.8 millones de pesos”.


“Se realizaron 14 ferias en 2017, porque empieza a verse la económica social como motorizador de la económica, empiezan a surgir nuevos actores para ver qué se pueda hacer para poder subsistir y llegar a fin de mes. Participaron mas de 10.900 vecinos, incorporando 270 feriantes, emprendedores nuevos, con 235 personas capacitadas desde la secretaria de Políticas Sociales”, apuntó.


“En Políticas Sanitarias se incorporaron dos profesionales médicos generalistas, 4 promotores de salud, un enfermero, uno en nutrición y uno en psicología que nos permitió llegar a mas 4 mil vecinos haciendo promoción de salud, generando conciencia y trabajando en atención primaria”.


Por otra parte, el intendente recordó que “el año pasado tuvimos un gran problema con los perros sueltos. No hicimos solo anuncios en Zoonosis, sino avanzamos en hechos concretos. Pudimos contratar dos nuevas veterinarias médicas en un plan integral que está planteado a 4 y 8 años. Pudimos comprar equipamiento, insumos y sacar el canil móvil de castraciones a la calle, que era un deuda pendiente. Esto posibilitó que el año pasado tuviéramos 1461 animales chipeados, casi 2000 castraciones y mas de 4000 antiparasitarios dados. El problema es de todos, debemos trabajarlo entre todos a largo plazo. No creemos en la eutanasia. Creemos y apostamos a que garantizando los derechos del animal podamos ir trabajando entre todos”.


En este punto, informó que “ayer terminamos de cerrar con el Grupo Newsan para empezar el nuevo edificio de Zoonosis con una inversión de mas de 11 millones de pesos. Era una obra paralizada hace mas de dos años”.


Siguiendo con los anuncios, también mencionó que “hemos creado el área de prevención de adicciones, inauguramos el primer centro de prevención con 900 chicos que hoy integran y trabajan en el centro de El Palomar. A partir de charlas que tuvimos en SEDRONAR comienza también, ya depositaron la cuota del dinero, la Casa Educativa terapéutica en Andorra con una inversión de mas de 20 millones de pesos”.


Vuoto evaluó que “en el Instituto Municipal del Deporte, que es una herramienta de transformación y contención social, tuvimos mas de 1800 alumnos en las 25 escuelas municipales. Mas de 1.5 millón de pesos se dieron en subsidios a clubes, deportistas que fueron a representar a la ciudad en distintos lugares. Mas de 2000 chicos pasaron por las colonias de vacaciones, el programa el deporte en tu barrio con mas de 600 chicos”.


Respecto del turismo en la ciudad, mencionó que “es una de las industrias mas fuertes que tiene nuestra ciudad. Por eso este año apostamos,en conjunto con el Gobierno provincial y la Dirección Provincial de Puertos, a poner en valor toda la entrada al puerto para que la ciudad pueda tener esa lógica de ciudad ordenada y pintoresca. El centro de informes que tiene la secretaría de Turismo municipal tuvo y respondió un total de 173.849 consultas. Son números que sorprenden”.


“Debo hacer un reconocimiento al área porque el año pasado habíamos caído un 16% en el turismo del mercado brasilero y las acciones de promoción con el Ushuaia Bureau, concentrado en el mercado brasilero, logró que este año podamos revertir ese déficit. En 2017 tuvimos un incremento del 13% en los gastos de turistas, con un total 764 millones de pesos que dejaron en la ciudad”, destacó.


Hablando de Cultura, mencionó que “en la Casa de la Cultura se llevaron a cabo mas de 200 espectáculos y propuestas culturales. Podemos estimar que mas de 30 mil vecinos pasaron por ahí. En la antigua Casa Beban, mas de 10 personas pasaron. El Centro Cultura Esther Fadul también tuvo espectáculos, actividades, con mas de 40 mil vecinos, en actividades privadas y publicas. Los talleres fueron un desafío porque cuando asumimos había 200 alumnos. Hoy, con las mas de 17 ofertas que tenemos, hay 800 vecinos anotados. El año pasado pudimos subir la vara, instalar la fiesta de la Noche Mas Larga a nivel nacional y en las 10 noches consecutivas que tuvo la fiesta, pasaron mas de 20 mil vecinos. El desafío este año es poder superar lo del año pasado. En las próximas semanas tendremos los anuncios de las novedades”.


“En Medio Ambiente, cuando decidimos jerarquizar el área, nos llenaron de críticas. Debo reconocer el trabajo de Damián (De Marco) frente a la cartera porque una cosa es agarrar un área y otra armarla de cero. Pudimos volver a abrir Nave Tierra, un logro de la gestión anterior que hay que reconocer. Pudimos incorporar a los guardias ambientales que van a ser los encargados de cuidar parte del bosque nativo en la ciudad. Hay 6 cuadrillas trabajando fuertísimo en limpieza de espacios verdes y barrios. Las 60 toneladas de PET exportadas son una realidad. El ministro Ramiro Caballero nos ha dado una mano grandísima para poder sacar la chatarra de la ciudad. Sacamos mas de 2000 toneladas de chatarra. El desafío es seguir mejorando. En los próximos días hemos pedido a la empresa Agrotécnica Fueguina que nos haga una propuesta de sumar y mejorar el trabajo en la zonas turísticas, comerciales, céntricas, que hay que cuidar para que el turismo siga siendo sustentable. Estamos a la espera de la exportación de cubiertas, ya estamos empaquetando y el Gobierno nos está dando una mano para lograrlo”.


El intendente se refirió al plan de obras encarados, recordando que “en septiembre anunciamos un plan de obras que era el plan 2017-2018 con mas de 160 cuadras a intervenir. Hemos aumentado la inversión publica un 560%, 500 millones de pesos invertidos en el plan de obra publica, que era el déficit de la ciudad. Dentro del plan de obras públicas hemos ejecutado la plaza Los Pinos, la plaza Guacho Rivero en convenio con Newsan. El desafío de este año es la recuperación de espacios públicos de playones deportivos. Hay que reconstruir todo y muchas veces cuesta mas que construir de cero”.


Mencionó “el plan de veredas de Maipu, las 25 calles intervenidas de Gobernador Paz, Perito Moreno terminaría a fines de febrero para poder circular a fines de marzo. Esa obra es muy importante, pasa mucho transito, con 1200 metros con 14 metros de ancho. Las obras de cloacas y SUM de los macizos K y D. nos va a permitir trabajar temas sociales en esta nueva etapa de regularización de barrios. La planta de asfalto en frio, que muchos decían no iba a funcionar, ya ha intervenido en mas de 30 cuadras”.


Y reconoció que “sin el acompañamiento del Concejo Deliberante esto no hubiera sido posible. Desde que aprobamos la ordenanza de financiamiento de las obras, avanzamos en Garramuño, Prefectura Naval, Deloqui, Maipú, Malvinas Argentinas. De las 157 calles que decía el plan 2017-2018 se ejecutó el 55% y el otro 27% ya está licitado e incluye De la estancia, Fuegia Basket, Campos, Pioneros Fueguinos y Ángel Romero”.


“Hipolito Yrigoyen tiene un avance importante, al igual que la apertura de calles y servicios de la urbanización General San Martín. Hay solo dos empresas de asfalto trabajando en la ciudad. Se les debía 70 millones de pesos y fue un gran desafío recuperar la confianza”, expuso.


Vuoto se refirió a la relación con el Gobierno provincial, señalando que “en este diálogo con la gobernadora y este convenio que van a tratar en la próximas sesión, son 270 millones de pesos de inversión en conjunto, pensando en todos. Ha costado encontrar un diálogo maduro, pero en la última etapa del año, gracias al trabajo de los legisladores, ministros, secretarios, concejales, pudimos encontrar un punto de equilibrio y de hecho fuimos la primera ciudad en adherir al pacto fiscal. Queremos ser parte de la solución, ser los primeros en ponernos a disposición para defender la industria fueguina. Este es el camino en el que debemos estar. Nada indica que va a subir el consumo, o el presidente va a abrir paritarias. Nada indica que las cosas van a mejorar, pero debemos estar charlando, dialogando, conteniendo”.


“Cuando uno da datos, atrás de esos datos hay gente, hay sueños, hay ilusiones, familias, trabajo. Son datos que son alarmantes. Cuando decidimos crear la secretaría de la Mujer también fuimos criticados. Desde que fue creada, asistimos mas de 900 casos de violencia de género, también se trabajó en la implementación de igualdad de choferesas, incluyendo a las primeras choferesas en la ciudad. La implementación de talleres de noviazgo no violentos llegó a mas de 2000 alumnos, dos ediciones de la Eco Mujer, la implementación de los embajadores de la ciudad, los talleres de mujeres emprendedoras, los programas Ellas Pueden están funcionando muy bien. Hemos decidido poner un énfasis importante en la obra pública este año y recuperar y construir la Casa de la Mujer. Ya está el proyecto en marcha”, anunció.


En materia de formación, adelantó que “ya estamos trabajando en las tratativas con el CENT N°11 para terminar rápido un secundario para que mas de 200 empleados municipales que no tiene el titulo secundario puedan acceder y que el Estado los acompañe a capacitarse y formarse”.

Siguiendo con el balance de gestión, apuntó que “en la secretaría de Gobierno los números son importantes. Mas de 1600 kilos se faenaron, mas de 14 mil kilos de crustáceos, mas de 2700 participaron de cursos de Defensa Civil. En materia de ejercicios de evacuaciones, se trabajaron en más de 70 establecimientos educativos y participaron mas de 21 mil personas. Tuvimos 12.403 infracciones en el tránsito”. Y anunció que “estamos licitando en las próximas semanas un sistema de control y monitoreo del tránsito con radares para poder controlar y ordenar el transito. No puede ser que el mayor porcentaje de multas en infracciones sean por mal estacionamiento, falta de RTO o darse a la fuga”.


“Se gestionaron 1500 tramites de renovación de permisos de taxiflet y de alquiler. Se extendieron mas de 2000 licencias profesionales de taxis y remises el año pasado. Eso quiere decir que evidentemente hay un mercado laboral que se está flexibilizando y gente que trabajaba en las fábricas hoy es chofer, buscando una salida laboral rápida”, evaluó.


Por otra parte, mencionó que “la aplicación Mi Bondi ha tenido 11.300 descargas, con 8000 usuarios activos. Logramos bajar un 47% los juicios iniciado contra el Municipio. A eso debemos sumarle que solo el 14 han tenido sentencia contraria a los intereses del Municipio, logrando una tasa favorable hacia el municipio del 86%”.


“Hay que seguir mejorando. Agradezco al Concejo Deliberante la madurez que ha tenido la mayoría de los concejales para acompañar las herramientas que hoy utilizamos. Creo que un dirigente político se tiene que hacer cargo de su historia, hacerse cargo de transformar la realidad, debe ser parte de las soluciones no poner siempre palos en la rueda. Cuando nos dio la posibilidad de comprar colectivos, ahí están los colectivos en la calle. Cuando nos dio la posibilidad de financiar obra pública, ahí están los resultados. Cuando nos dio la herramienta para urbanizar, ahí está la urbanización San Martín. Cometimos errores y aciertos, pero nunca jamás especulando si me llevo un voto mas o menos por algo que tengo que hacer”, enfatizó.


“Quiero hacer una reivindicación a la política, a los militantes políticos. Los dirigentes políticos que se quejan de la militancia, de los cantitos, de los aplausos, van en contra de lo que son. Hacemos política porque creemos que la política es la única herramienta que transforma la realidad. Se que el año pasado hemos tenido nuestras idas y vueltas con algunos de nuestros trabajadores municipales, pero quiero que sepan que todo esto lo pudimos lograr gracias a ustedes, a toda la fuerza que pusieron. Desde ya muy agradecido con todo el esfuerzo y trabajo que han puesto los trabajadores municipales para salir adelante. Salgamos y digamos a la gente que todavía hay esperanza porque los vecinos necesitan sueños, realidad y gestión”, concluyó.

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS