domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2363
Gaceta Fueguina » Nacionales » 25 abr 2020

Provinciales

El concejo de Ushuaia sesionará para prohibir la Aplicación para ir de compras de gobierno

En Ushuaia el Concejo Deliberante sesionará para prohibir la Aplicación TDFUNIDA del Gobierno provincial, en la ciudad por cercenar los derechos. La APP fue realizada por un firma privada.


El próximo martes 28, los concejales de Ushuaia convocaron a una sesión especial para prohibir, en el ámbito de la ciudad, la implementación de aplicaciones móviles “de carácter obligatorio y/o compulsivo que limiten, restrinjan y cercenen los derechos y garantías de los ciudadanos. En el marco de los anuncios por parte del Gobierno provincial, sobre el lanzamiento de la aplicación TDFUnida que implementaría medidas de control de geoposicionamiento, así como de recolección de datos personales y de salud”.

Los ediles argumentan que “ante una situación excepcional, como lo es la pandemia del Covid-19, se requieren iniciativas excepcionales, pero no pueden ir en desmedro de los derechos, las libertades y las garantías de los ciudadanos y ciudadanas”.

Además, “proteger la salud no puede ser un argumento para soslayar otros derechos, sino que toda medida debe ir acompañada de la más alta protección de los derechos”, sostiene el documento.

En este sentido los funcionarios manifestaron que “las medidas que se adopten por parte de las autoridades para la protección de los vecinos de la ciudad, deben ser fundadas, proporcionadas y no deben ser excesivas e irracionales”.

Respecto el proyecto, los concejales exigen un manejo responsable de este tipo de aplicaciones, ya sea por parte de los gobiernos o de empresas que promuevan su uso.

“Los datos personales, aunque sean intangibles, son valores fundamentales de las personas, no sólo porque a través de ellos se identifica a las personas, sino que los mismos resultan imprescindible para el ejercicio pleno de los derechos y la satisfacción de las obligaciones”.

Por ello, “no es posible avalar la imposición de aplicaciones móviles que van en detrimento de la protección de los datos personales, más cuando la información es completamente insuficiente”, alertan.

El proyecto de ordenanza que se tratará el martes contempla la solicitud al Ejecutivo municipal de que difunda los beneficios establecidos en la ley nacional Nº 25.326, “Protección de los Datos Personales”.

El proyecto que fue presentado por los concejales  Juan Carlos Pino, Ricardo Garramuño, Javier Branca, Gabriel De La Vega y las concejalas Mariana Oviedo y Laura Avila, solo el concejal de Forja, Juan Manuel Romano no avaló con su firma la presentación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS