jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 26 ago 2020

Economía

ATP de septiembre dará beneficios a empresas que incorporen trabajadores

En los próximos días las empresas podrán inscribirse al programa ATP que cubre el 50% de los sueldos de los empleados. El mes que arranca viene con cambios.


TAGS: EMPRESAS, ATP

Termina el mes y las empresas ya empiezan a manejar opciones para el pago de los salarios en el mes de septiembre, correspondiente a agosto, en el marco de las cuentas afectadas como consecuencia de la pandemia y la menor actividad. En los próximos días podrán inscribirse al programa ATP que cubre el 50% de los sueldos de los empleados, y que viene con novedades.

Hoy, en una nueva reunión del gabinete Económico-Social en Casa Rosada, el Gobierno evaluará cómo sigue ese plan. Participarán el jefe y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco; y los titulares de los ministerios de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; y del Banco Central, Miguel Pesce, y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

El Gobierno mantendrá un esquema similar al anunciado para el ATP 4, que incorporó el criterio de facturación para la definición del tipo de ayuda, con el agregado de que los créditos a tasa subsidiada –destinados a todas las empresas con incremento de facturación de 0% al 30% junio 2020 versus junio 2019– puedan convertirse en subsidios siempre y cuando se conserven y creen nuevos puestos de trabajo.

Los créditos tienen una tasa de 0% para las empresas que hayan facturado entre 0% y 10% más que en junio de año pasado; del 7,5%, si la facturación se incrementó entre 11% y 20%; y del 15%, si la empresa vendió entre 21% y 30% más que el año pasado.

Según anunció el Gobierno el mes pasado, aquellas firmas que cumplían con estos parámetros estaban habilitadas para solicitar el crédito, que podía ser tomado en forma total o parcial. Su destino obligado es el pago de los salarios.

En los próximos días se abrirá el plazo para que las empresas puedan inscribirse en el ATP y deberán esperar si son aprobadas o no. Luego será ANSES quien se encargue de depositar en la cuenta de los empleados los salarios.

Las empresas inscriptas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) tendrán asistencia del Estado con el pago del Salario Complementario que abarca hasta el 50% del salario de los trabajadores.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS