jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 9 mar 2021

Industria

Alberto Fernández anunció beneficios para la industria automotriz

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Museo del Bicentenario junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.


El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Museo del Bicentenario junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

 El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada donde firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotrizy el envío del proyecto de Ley de Promoción Inversiones para ese sector y su cadena de valor.

"Este sector tiene que ser una nave insignia", afirmó el jefe de Estado, quien además abogó por un "mayor porcentaje de producción nacional" en ese segmento.

El decreto en cuestión implica la eliminación del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz para las firmas que exporten este año un monto superior en dólares respecto del año pasado.

El presidente celebró que haya un "mayor porcentaje de producción nacional" en la industria automotriz y destacó que "varias marcas han hecho crecer esa participación y ha evitado importar esas autopartes".

"Es central para el país, ya que no sólo genera producción y trabajo, sino que nos evita importar y que perdamos divisas que hoy en día debemos preservar y reconstruir las reservas muy alicaídas y que de hace unos meses hasta acá poco a poco vamos recomponiendo", dijo en un acto en el Museo del Bicentenario.

 

En tanto, el Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor, que se enviará al Congreso, busca generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el desarrollo de nuevos modelos, fomentar el perfil exportador del sector y una mayor integración de autopartes locales.

La nueva normativa tendrá como objetivo achicar el déficit de divisas generado por el sector, que varía de acuerdo al año, pero ronda los u$s 5.000 millones. También buscarán recuperar parte de las más de 15.000 fuentes de trabajo que se perdieron en la última década. En ese sentido, la propuesta es no solo fabricar más autos, sino hacerlo con mayor porcentaje de partes nacionales. Para esto, se asociarán los alivios fiscales a la ley de autopartes que impone un piso del 30% de integración nacional.

El encuentro es en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada y además de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, participaron empresarios y directivos del sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS