martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2358
Gaceta Fueguina » Nacionales » 12 mar 2021

Provinciales

Gremios estatales denuncian vaciamiento de la farmacia de la OSEF

En conferencia de prensa, dirigentes de ATE, ATSA y UPCN, denunciaron una intencionalidad en la Obra Social de vaciar la farmacia y calificaron que es “una bomba”. Reclaman ser atendidos por el gobernador Gustavo Melella.


Dirigentes de ATE, ATSA y UPCN brindaron una conferencia de prensa en conjunto, para poner en conocimiento lo que sucede en la farmacia de la Obras Social del Estado Fueguino, indicando que existe una “intencionalidad” de vaciarla y de intentar “tercerizar” ese servicio a los afiliados; haciendo responsable de éstos a las actuales autoridades que fueron designadas por el gobierno en ese organismo.

Los empleados de planta, indicaron que en su momento solicitaron una reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella, para advertirle lo que estaba sucediendo en la institución, pero nunca se pudo concretar ese encuentro. En la conferencia de prensa, todos volvieron a exigir tener ese contacto directo con el Gobernador, para solicitarle que cambie las políticas que se llevan adelante en la OSEF.

También indicaron que pusieron en conocimiento de todo esto a los Legisladores, pero ninguno de ellos hizo nada al respecto.

Una de las empleadas del sector de compras de la Obra Social, denunció que por orden de Presidencia (a cargo de Mariana Hruby), se dejó sin efecto un Fondo de Emergencia de 75 millones de pesos y las compras que debían hacerse en diciembre para tener abastecidas a las farmacias en enero y febrero, se hicieron pero en muy escasa proporción. Esto provocó que los afiliados deban salir a comprar a farmacias convenidas.

Además, denunció que se modificó el mecanismo de compras directa a los laboratorios, lo que significaba un importante ahorro para la OSEF. Y como ejemplo pusieron que un remedio oncológico que en compra directa cuesta 48 mil pesos, la Obra Social terminó pagando 742 mil pesos. “Para nosotros hay un perjuicio enorme”, indicó, agregando que una sola de las farmacias de Ushuaia, que tiene convenio con el organismo, atendió 3.500 recetas, con una facturación de 7 millones de pesos de los cuales la OSEF pagó 4 millones de pesos y el saldo lo debió afrontar el afiliado.

Exhibiendo documentación respaldatoria de lo expuesto, los empleados del organismo indicaron que en diciembre pasado se registró un récord de facturación de las farmacias convenidas con la OSEF, llegando a un monto de 46 millones de pesos, algo que no ocurrió nunca. Todo esto en desmedro de la farmacia propia, que se encuentra en una situación de vaciamiento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS