martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2365
Gaceta Fueguina » Nacionales » 9 abr 2021

Restricciones

Gastronómicos fueguinos: "No tiene sentido cerrar locales y que esté lleno de fiestas por todos lados"

Desde el sector de restaurantes se pronunciaron con malestar respecto del nuevo DNU que rige hasta el 30 de abril, que establece el cierre de los comercios a la medianoche. "Hicimos un trabajo arduo y fino para que la gente salga antes, pero acá no están acostumbrados a salir a comer a las 7 de la tarde", expuso un comerciante con resignación.


Desde esta medianoche, todos los bares y restaurantes en Tierra del Fuego pueden permanecer abiertos hasta las 24:00 y solamente al 30% de su capacidad habilitada, con un tope de hasta 10 comensales por mesa.

 

Previo al anuncio del gobierno provincial de adhesión al DNU firmado ayer por el presidente Fernández, referentes del sector gastronómico en la isla expresaron su descontento por las restricciones -que ya imperan hasta el 30 de abril-, en función de considerar que "se cierra por cerrar y no se controla donde se tiene que controlar".

 

"Nosotros tenemos un buen protocolo y lo cumplimos, porque tenemos inspectores que nos vienen a visitar periódicamente. A mí me gustaría que en vez de cerrar haya más controles, no cerrar por cerrar. TDF está atravesando un momento relativamente bueno comparado con el año pasado, sería bueno que se tenga en cuenta eso a la hora de tomar las decisiones", expresó Rafael Cheldrese, referente y dueño de un restó en Río Grande a FM Master´s 107.3.

 

En este sentido, el comerciante puntualizó que "por ahí en el norte, Capital Federal o el Gran Buenos Aires la situación es distinta" -en materia de casos Covid-, y planteó que en  Río Grande la gente sale a cenar muy tarde, porque lo cual con esta medida de cierre a la medianoche no llegan "a dar ni una vuelta".

 

"Hicimos un trabajo arduo y fino para que la gente salga antes. Pero acá los fueguinos no están acostumbrados a salir a comer a las 7 de la tarde"

 

"Gracias a dios en lo que es gastronomía, salvo una sola persona en uno de los locales de acá que fue como cercano pero no estaba contagiado, después no tuvimos ningún problema. El Estado que se ponga las pilas, que saque a todas las fuerzas a la calle y controle que no haya movimiento después de cierta hora", disparó Cheldrese.

 

"Yo creo que lo que mas nos molesta a los comercios es que nos digan o nos obliguen a cerrar a una cierta hora, y cuando vos salís a la calle está llena la ciudad. ¿Cómo es, controlamos a los que estamos habilitados, a los comercios y no a la gente? Hay juntadas por todos lados, lo sabemos y lo vemos, yo tengo hijas adolescentes y no me puedo hacer el gil. Ahora se viene la prohibición: listo, prohíban todo. Porque sino no tiene sentido que yo cierre mi local a las 23 o a las 24, y que esté lleno de fiestas por todos lados", polemizó el hombre.

 

Por último, Cheldrese indicó que lo que hay que incentivar es "a protocolizar todo, controlar y no cerrar a nadie, porque todos tenemos que trabajar y llevar la plata a nuestra mesa y familia".

 

"Esto va a perjudicarnos a nosotros y también a las cervecerías, birrerías, que tienen más nocturnidad. Por falta de controles los van a cerrar a ellos también, porque no los van a verificar a ver si tienen la capacidad correcta. ¿Pero por qué? Si respetan el protocolo no habría por qué cerrar a nadie", sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS