martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2358
Gaceta Fueguina » Nacionales » 7 jul 2021

Mundo

Asesinaron a tiros al presidente de Haití

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado esta madrugada en un ataque en su residencia privada. Su esposa resultó herida. El país está sumido en una crisis social y sanitaria.


El presidente de HaitíJovenel Moise, fue asesinado en un ataque ocurrido esta madrugada en su residencia privada, en el que también resultó herida de bala la primera dama, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph, en un comunicado.

En ese marco, el primer ministro interino condenó el hecho, al que calificó de "odioso, inhumano y bárbaro". Además, llamó a la población "a la calma" y sostuvo que "la situación de seguridad del país está bajo control de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. Confío en que la democracia y la República vencerán", aseveró Joseph.

Un país en crisis
Moise, de 53 años, había nombrado este lunes a Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política del país.

Henry es el quinto jefe de gobierno nombrado por Moise desde que asumió en febrero de 2017, y tenía como misión enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa ese país y apoyar la organización del referéndum constitucional y las elecciones presidenciales y legislativas, previstas para el 26 de septiembre, fecha en la se convocó además a un referéndum para votar una nueva Constitución.

"He nombrado al ciudadano Ariel Henry para el cargo de primer ministro. Tendrá que formar un gobierno abierto que incluya las fuerzas vivas de la nación, resolver el flagrante problema de la inseguridad y apoyar al Comité Electoral Provisional en la realización de las elecciones generales y el referéndum", había expresado el primer mandatario en Twitter.

Henry, neurocirujano de profesión, fue ministro de Interior y de Trabajo durante el mandato del presidente Michel Martelly (2011-2016) y previamente ocupó altos cargos en la cartera de Salud Pública. Por su parte Joseph ocupó la jefatura de gobierno de forma interina desde abril y además, ocupaba el puesto de canciller.

Varios partidos de oposición, en su mayoría de izquierda, no se han sumado a estas conversaciones puesto que no reconocen la legitimidad de Moise, al considerar que su mandato concluyó en febrero de 2021.

 

Violencia y crisis sanitaria
Según un informe de UNICEF, la escalada de la violencia pandillera ha forzado a casi 8.500 mujeres y niños a abandonar sus hogares en la capital de Haití en las últimas dos semanas.

Las autoridades dicen que las luchas de las pandillas por el control de sus territorios en Puerto Príncipe ha obligado a cientos de familias a abandonar viviendas incendiadas o saqueadas en las barriadas pobres, y que ya son 14.000 las personas que se han visto desplazadas por la violencia en los últimos nueve meses en esa ciudad, de acuerdo con la agencia de la ONU para la infancia.

La violencia fue en aumento a medida que se acerca la fecha de las elecciones previstas para septiembre, debido a que las pandillas apoyan a ciertos candidatos y atacan los barrios que organizan protestas contra el presidente Moise.

Mientras tanto, la pandemia de Covid-19 mantiene en vilo a la ciudadanía con tasas de infecciones y muertes relativamente bajas pese al devastado sistema de salud haitiano, sin una sola vacuna y con un desdeño casi total hacia las medidas de prevención, como el uso de tapabocas y distanciamiento social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS