jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 24 ago 2021

Muerte de Charlie Watts

Charlie Watts, el hombre que fue clave para el desarrollo de los Stones

El gran baterista Charlie Watts, siempre impecable, estaba casado desde hace 57 años con la misma mujer y llevaba una vida sin excesos.


Charlie Watts, fallecido este martes a los 80 años, fue el miembro más reservado de los Rolling Stones, grupo con el que compartió más de medio siglo de carrera musical en la que llegó a ser reconocido como uno de los grandes baterías de la historia.

Nacido el 2 de junio de 1941, Watts era el mayor de los Stones y pasaba por ser el más sereno de una banda conocida por los excesos de algunos de sus miembros. Cuentan los relatos biográficos que tuvo una infancia y juventud sencillas, como miembro de una familia trabajadora que vivía en una casa prefabricada del barrio londinense de Wembley.

 

Su primer tambor, de hecho, lo fabricó él mismo después de arrancarle el mástil a su banjo, imitando el proceder de los negros americanos que practicaban la música "skiffle" y se construían sus instrumentos con objetos cotidianos.

 

A los 14 años consiguió su primera batería real, que fue un regalo de su familia, y así fue profesionalizándose de manera progresiva, primero en un estilo más cercano al jazz, junto a bandas de este género con las que tocaba, mientras trabajaba como diseñador gráfico.

 

Su salto definitivo al rock and roll lo dio cuando en 1963 se convirtió en miembro de The Rolling Stones, que había nacido un año antes, como sustituto de Tony Chapman.

 

Como miembro de los Stones, no solo se ocupó de la percusión, sino que como diseñador gráfico se encargó también de crear elementos relacionados con el grupo, como varias portadas (o la contraportada viñeteada de "Between the Buttons") e ideó los escenarios de muchas de sus giras.

 

A pesar de encarnar un tipo de músico alejado de la típica iconografía roquera (perfil tranquilo y familiar, siempre pulcro enel vestir), Watts vivió uno de sus episodios más amargos en los años 80 por su adicción a la bebida primero, para después pasar a las anfetaminas y la heroína.

 

Relató después que fue el amor de su esposa, Shirley Ann Shepherd, y el temor a perderla a ella y a su hija Seraphine lo que le hizo recapacitar y desintoxicarse. Compaginarlo con las giras de "Sus Satánicas Majestades" no era fácil, así que durante esos periplos comenzó a recluirse en la habitación de hotel de turno para garabatear.

 

La vida del músico se vio amenazada en otros dos momentos cruciales, cuando en 2004 hubo de ser tratado de un cáncer de garganta (entonces sí salvó su presencia en la gira de "A Bigger Bang" tras someterse a radioterapia) y cuando solo un año después sufrió un accidente automovilístico en Niza, por el que se fracturó el brazo y varias costillas.

 

No es un hecho superficial, a menudo se ha señalado que el reservado hombre de las baquetas es en realidad el creador del hoy cuarteto. Como una vez dijo el propio Richards "No existirían los Rolling Stones sin Charlie Watts".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS