viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2361
Gaceta Fueguina » Nacionales » 13 sep 2021

P.A.S.O

El Gobierno se comprometió a dar respuesta a la demanda que se expresó en las urnas

El presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, coincidieron en "escuchar el veredicto de la gente" y trabajar "denodadamente" para que "en noviembre los argentinos y argentinas acompañen" al FdT.


Los resultados de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), otorgaron ventaja a la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), que se impuso en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.

"Escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente; hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido; de los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea"expresó el presidente Alberto Fernández pasadas las 23:30, cuando se completaba el escrutinio provisorio en la mayoría de las provincias.

Además, aseguró que el Gobierno va a trabajar "denodadamente" para que "en noviembre los argentinos y argentinas acompañen" al FdT porque -dijo- "seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país".

Fernández formuló ese mensaje acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los principales ahora candidatos del espacio.

Este lunes, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que el resultado electoral es reflejo de lo “mucho que la pandemia” de coronavirus “le hizo sufrir la gente”, consideró como “lógico” que ese malestar se haya visto reflejado en el resultado de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y reafirmó que el Gobierno nacional “está comprometido a escuchar el mensaje de las urnas”.

"Las medidas de cuidado que desde el punto de vista de la pandemia sirvieron, desde el punto de vista electoral generaron un clima muy adverso”, indicó Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

La de este domingo constituyó la sexta vez que la ciudadanía participó de unas PASO: la tercera para candidaturas parlamentarias y la primera en un contexto global de emergencia por el impacto de la Covid-19.

El oficialismo consiguió victorias en Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.

En tanto, la disputa en la provincia de Buenos Aires, la de mayor peso electoral del país con el 37 por ciento del padrón, le dio una ventaja de 5 puntos a Juntos sobre el FdT; mientras que en el tercer lugar, se ubicó el Frente de Izquierda; y en el cuarto puesto, Avanza Libertad.

La interna de Juntos en el distrito consagró al macrista Diego Santilli sobre su adversario radical, Facundo Manes, con una adhesión total de 38,2% de votos; la nómina oficialista encabezada por Victoria Tolosa Paz sumó el 33,4 de los sufragios; la de José Luis Espert (Avanza Libertad), 14%; y las dos listas del Frente de Izquierda conseguían el 5,14% de los sufragios.

En CABA, la exgobernadora bonaerense y precandidata a diputada nacional María Eugenia Vidal venció en la interna a Ricardo López Murphy y a Adolfo Rubinstein y, entre los tres, conseguían el 48,19% de los votos.

En Córdoba, bastión macrista y segundo distrito en cantidad de electores, las cuatro boletas de JxC sumaban casi el 48% de los sufragios, seguidas por la lista de Hacemos por Córdoba, del gobernador Juan Schiaretti, que lograba el 24,5% de los apoyos; y en tercer lugar el FdT, que llegaba casi al 11%.

Para la categoría de senadores nacionales, la coalición opositora llegaba al 40,90% y el FdT, el 29% de los votos.

Además de elegir a los candidatos que pelearán por las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, también se eligieron hoy a quienes se postularán para ocupar los 24 lugares que se renuevan en el Senado por las provincias de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Mendoza, La Pampa, Catamarca y Tucumán.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS