miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 13 dic 2021

Ushuaia

"En Ushuaia hay un promedio de 50 espacios que asisten a más de 6 mil familias"

La Secretaria de la Mujer a cargo de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, habló sobre la entrega de reconocimiento a referentes de comedores y merenderos barriales de la ciudad, por el acompañamiento a vecinos y vecinas durante la pandemia; "estamos con mucha esperanza de que las familias vuelvan a comer en sus casas. Que vuelvan a tener puestos de trabajo. Mientras tanto vamos a asistir a cada referente y a estas familias", manifestó.


Respecto al acto, Marcucci destacó –por Radio Nacional Ushuaia- que "después de mucho tiempo y soñar este encuentro, pudimos concretarlo. Fue una celebración muy emotiva, porque fue un momento muy esperado. Todos los referentes, junto a la Municipalidad, acompañaron durante los últimos 24 meses a todas las personas que perdieron su trabajo. Fueron meses complejos, con mucha dificultad y dolor. No hubiésemos podido hacer lo que hicimos sin ese trabajo mancomunado. Obviamente con el acompañamiento a este trabajo que nació desde el corazón".

 

En esta línea, la Secretaria explicó que "el Consejo Social nos permite obtener esta información de manera permanente. Hay espacios que se cierran, otros que se abren. Pero a lo largo y ancho contamos con lugares que brindan soluciones y ayudas de este tipo. La problemática atraviesa a todos y todas. Mayoritariamente a los trabajadores y trabajadoras del turismo y el sector informal. Afortunadamente ahora volvieron a sus puestos de trabajo, pero la reactivación económica de la actividad turística ha hecho que esto disminuya".

 

Respecto a la entrega de certificados a los miembros de los talleres del CePLA y el Punto Digital, Marcucci aseguró que "son dos espacios que han crecido en propuestas. Los que más se demandan por parte de los vecinos y vecinas tienen que ver con las capacitaciones vinculadas a los oficios. Son talleres con una gran cantidad de profesionales. Desde la construcción de veredas accesibles, hasta la programación de software. Hay infinidad de propuestas que buscan que puedan insertarse en el mercado laboral".

 

"Esta gestión siempre buscó traer programas nacionales que nos permitan llevar adelante este tipo de capacitaciones. A pesar de la pandemia y de que la conectividad nos costó muchísimo. Pudimos hacer propuestas que fueron muy demandadas por los vecinos y vecinas. Lograron formarse y tener mayores competencias a nivel laboral", agregó.

 

Asimismo, indicó que están "trabajando muchísimo en ese sentido, estamos próximos al ejercicio 2022 con otra propuesta fundamental para la ciudad. Todo lo que tiene que ver en el acceso a la alfabetización digital es central. Trabajamos con el gobierno nacional para implementar otro punto digital que va a estar funcionando en el fin del K y D".

 

Además, ponderó que desde el área no acompañan "solo en vulnerabilidad, sino con salud, derechos humanos, propuestas para que las personas puedan desarrollarse. No todo es crisis y dolor, debemos generar las condiciones para que puedan alcanzar sus sueños. No todos tienen la plata para destinar los recursos a esto y está el Estado para acompañar estos procesos.

 

En otro sentido, Marcucci anunció que hoy, a las 14, inaugurarán "el nuevo edificio de Zoonosis. Trabajamos mucho, hacemos un gran esfuerzo para que todas las áreas tengan el presupuesto para transformar. Esta secretaría ha demostrado que todo el equipo, junto a sus directores y jefes de programa, está en la misma sintonía. A pesar de las diferencias, hemos visto los resultados materializados. Hemos hecho un trabajo en conjunto con toda la comunidad para poder seguir dando una respuesta a una problemática estructural como es la de los perros sueltos".

 

Finalmente, y a modo de balance, habló sobre la tarea desarrollada desde la Secretaría de la Mujer y comentó que "fueron dos meses muy intensos en los que salimos a encontrarnos con más de 300 mujeres que estuvieron a la espera de una respuesta durante varios meses. El primer encuentro con ellas fue un hermoso desafío, porque tuvimos la posibilidad de contar con el financiamiento del Gobierno nacional, para hacer la entrega de más de 300 maquinarias durante la primera etapa del ejercicio 2022. Son más de 50 millones de pesos invertidos".

 

"Queremos seguir promoviendo que la organización sea un eje central, que las voces de todas las mujeres sean escuchadas y que todas podamos seguir participando en política. Yo invito a todas que vayan a la Casa de la Mujer, que conozcan a todo el equipo y encuentren un lugar para ellas", concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS