jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 15 feb 2022

Ushuaia

“No hay futuro cuando no somos capaces de soñarlo colectivamente”, aseguró Vuoto en su discurso

El intendente Walter Vuoto habló acerca de los proyectos y desafíos para este año. “Después de todo lo que hicimos y avanzamos en un año como el 2021, tenemos mucha fe y mucha esperanza en que el 2022 vendrá con nuevos vientos”.


En relación a las obras, Vuoto expresó que “este año vamos a desarrollar la infraestructura que Ushuaia necesita con obras fundamentales como el tendido eléctrico, la red de gas natural y nexo cloacal de la Urbanización General San Martín. La apertura de calles y la extensión de la red de agua y cloacas en el sector K y D de la ciudad, donde vamos a construir 94 viviendas para el sector”.

 

“Seguimos con el nuevo pavimiento de la calle Tucumán y llevaremos las tareas de repavimentación a todos los sectores de la ciudad, incluyendo la Avenida San Martin, que ya finalizó en esta temporada de verano, y los barrios La Cantera, 15 de mayo, Los Pinos, Buena Esperanza, El Remanso, Bahía, el Felipe Varela, y San Vicente”.

 

Vuoto detalló que “seguiremos avanzando en la rotonda que conecta la recientemente pavimentada Avenida De La Estancia con Los Ñires, del Barrio Río Pipo; y la Avenida de Héroes de Malvinas, desde la entrada de la ciudad hasta la rotonda del Polivalente de Artes”.

 

El mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos, plazas y playones deportivos también serán una prioridad en este nuevo ciclo que se abre después de la pandemia.

 

Infraestructura deportiva

 

“Pronto estaremos reinaugurando el Polo Deportivo de Andorra, Héroes de Malvinas, luego de la remodelación integral realizada y de la recuperación a nueva de las piletas, vestuarios, espacios comunes y sistemas de calderas. Las escuelas municipales de este año ya contarán con las piletas para las jornadas de natación de nuestros vecinos y vecinas”, expresó en relación a la infraestructura para el deporte.

 

Continuando con sus palabras, el intendente expresó que “ya está en funcionamiento el renovado Gimnasio Municipal de Musculación, con equipamiento y maquinas nuevas y de primer nivel; y avanzaremos en la cancha José “Cocol” Gomez, con nuevo césped sintéticos y nuevos vestuarios; y el reacondicionamiento del Polideportivo Hugo Italo Favale y del Microestadio “Cochocho” Vargas.

 

Vamos a intervenir las escaleras de la ciudad, reemplazando la construcción de madera por materiales más resistentes y durables”.

 

“Una obra muy esperada por los vecinos y vecinas, y que este año vamos a concretar, es el nuevo puente sobre el Arroyo Grande, que agilizará el tránsito en la zona fabril y en todos los barrios de ese sector de la ciudad. Junto a Newsan, vamos a construir la Residencia de Adultos y Adultas mayores. Por medio de la firma del convenio, la empresa se hará responsable de la construcción de la primera residencia de adultos mayores de la ciudad de Ushuaia”. 

 

El edificio de 2260 m2 contará con 20 habitaciones con baños privados, espacios comunes, patio interno, espacio para ejercicios, y estacionamiento, enfermería, SUM, box para consultorios médicos, distribuidos en dos plantas.

 

Paseo a cielo abierto Kuanip

 

Por otro lado, Vuoto dijo que “el Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip, nos va a permitir potenciar toda la actividad comercial de ese corredor tan importante. Con esa misma lógica, de recuperar nuevos espacios para corredores peatonales, se extenderá el Paseo de la Av. San Martín desde Rosas hasta Belgrano”.

 

“Gracias al acompañamiento del gobierno nacional, vamos a comenzar la obra de la nueva terminal de transporte ubicada en un lugar estratégico de nuestra ciudad, que nos permitirá mejorar la conectividad dentro del casco urbano y con el resto de la provincia y del país, brindando un mejor servicio a la comunidad y al sistema de transporte público y privado de personas y de bienes”.

 

También se refirió a la creación de un nuevo Paseo en la pasarela Luis Pedro Fique, con un diseño de categoría, con intertrabado, espacios peatonales, bicisendas, mobiliario urbano e iluminación led. “La entrada de la ciudad se renovará completamente, para transformar la fisonomía de un lugar icónico con espacios de descanso y moderno mobiliario urbano”.

 

Esta obra se extenderá hasta la Rotonda del Indio y se conectará con la nueva bicisenda Pensar Malvinas, una vía de hormigón exclusiva para ciclistas, completamente señalizada e iluminada, que se extenderá por 6 kilómetros hasta la rotonda del Polivalen

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS