sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2369
Gaceta Fueguina » Nacionales » 28 feb 2022

Santiago Cafiero condenó la invasión de Rusia a Ucrania y pidió “el cese en el uso de la fuerza”

Con la declaración del Canciller el Gobierno endureció su posición con respecto a los ataques del país liderado por Vladimir Putin.


El canciller Santiago Cafiero condenó la invasión de Rusia a Ucrania al exponer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reiteró “el cese en el uso de la fuerza”.

Cafiero dijo durante su exposición: “No es legítimo es recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto. Las guerras preventivas son condenables porque no son lícitas, para discutir está la diplomacia”.

Cafiero advirtió: “El mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos. La paz es urgente. El diálogo debe comenzar ya”.

Cafiero dijo que “el multilateralismo es para la Argentina su ámbito natural de ejercicio diplomático” y reiteró el “compromiso con la negociación y el diálogo como forma de convivencia internacional”.

El Gobierno endureció su posición sobre Rusia, con la exposición de Santiago Cafiero ante la ONU

Con el planteo de Cafiero ante la ONU el Gobierno endureció su posición sobre Rusia, a partir del ataque a Ucrania.

La primera reacción oficial sobre el ataque de Rusia a Ucrania fue de Cancillería, que expresó su “preocupación por el desarrollo de la situación generada en Ucrania” y pidió “que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida política”.

Cancillería expresó en un comunicado que Rusia y Ucrania deben “resolver sus diferencias a través del diálogo, con apego a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho Internacional, la solución pacífica de las controversias, el no uso de la fuerza entre estados y con pleno respeto de los derechos humanos”.

El mensaje de Alberto Fernández sobre el ataque militar de Rusia a Ucrania (Foto: Twitter/@Alferdez)

El mensaje de Alberto Fernández sobre el ataque militar de Rusia a Ucrania (Foto: Twitter/@Alferdez)

Luego el presidente Alberto Fernández publicó en su cuenta de Twitter el pedido para que “la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones” en Ucrania: “Hacemos un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar”.

Alberto Fernández consideró que “el diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos”.

Cristina Kirchner no se pronunció sobre la invasión de Rusia a Ucrania y cuestionó a la ONU (Foto: captura Twitter @CFKArgentina).

Cristina Kirchner no se pronunció sobre la invasión de Rusia a Ucrania y cuestionó a la ONU (Foto: captura Twitter @CFKArgentina).

Mientras que el domingo la vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó a la ONU y habló de “el doble estándar de las grandes potencias” en una serie de tuits sobre la guerra en Ucrania, en los que evitó condenar la invasión rusa.

Cristina Kirchner planteó que “el respeto al derecho internacional junto a la verdad y la coherencia entre las ideas y las acciones no parecen ser atributos de las potencias globales”, en uno de sus mensajes.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS