sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2369
Gaceta Fueguina » Nacionales » 7 mar 2022

Rusia-Ucrania

Ejército de centenares de hackers voluntarios combaten a Rusia en el ciberespacio

Como respuesta han ocurrido unas 10 tomas hostiles de sitios web del gobierno de Ucrania por parte de hackers con el fin de diseminar propaganda prorusa.


Un alto funcionario ucraniano de ciberseguridad dijo que un ejército de centenares de hackers voluntarios reclutados para combatir a Rusia en el ciberespacio está atacando solamente los que considera son blancos militares, dando prioridad a servicios del gobierno como el sector financiero, la prensa controlada por el Kremlin y los trenes.

Zhora les dijo a los reporteros en una teleconferencia que presuntos hackers rusos seguían intentando diseminar malware destructivo en ataques por correo electrónico contra funcionarios ucranianos, y _en lo que considera una nueva táctica_ tratando de infectar los aparatos de algunos ciudadanos.

Ejército de centenares de hackers voluntarios combaten a Rusia en el ciberespacio

Ejército de centenares de hackers voluntarios combaten a Rusia en el ciberespacio

Tres ejemplos de ese malware fueron descubiertos en los días previos a la invasión.

Zhora no dio detalles sobre los daños causados por los así llamados Cibervoluntarios Ucranianos, un grupo creado por un ejecutivo de ciberseguridad junto con el Ministerio de Defensa de Ucrania tras la invasión rusa la semana pasada. El ejecutivo civil, Yegor Aushev, tampoco dio detalles.

Aushev dijo que él coordina a un grupo de más de 1.000 cibervoluntarios, todos enrolados a través de vínculos personales, para evitar infiltrados del enemigo.

Hasta ahora, los daños a blancos rusos parecen estar restringidos a cambios en la apariencia de los sitios web, colocándoles mensajes opuestos a la guerra e imágenes descriptivas de muerte y destrucción con la esperanza de movilizar a la opinión pública rusa contra la invasión.

Los hackers también han tratado de poner fuera de operación a sitios web del gobierno ruso, inundándolos con ataques para que denieguen el servicio, pero en gran medida las autoridades rusas han derrotado esos intentos.

El Cibercomando de Estados Unidos ha estado asesorando a Ucrania desde antes de la invasión. El gobierno ucraniano no tiene una unidad militar dedicada a ciberseguridad. Zhora dijo que su gobierno anticipa un incremento en la ciberagresión rusa, y ve con buenos ojos la asistencia continua de compañías tecnológicas globales para ayudarlo a defenderse de los ciberataques.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS