martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2358
Gaceta Fueguina » Nacionales » 9 mar 2022

Provinciales

Blanco pide que ya no se utilicen vacunas Sputnik y Cansino porque impiden "ingresar a muchos países del mundo"

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (JxC), presentó un proyecto para solicitar que el Gobierno Nacional deje de utilizar las vacunas Sputnik V y CanSino, asegurando que esto representa "una solución a todos aquellos vacunados que no pueden al día de hoy ingresar a muchos países del mundo".


 
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (JxC), presentó un proyecto para solicitar que el Gobierno Nacional deje de utilizar las vacunas Sputnik V y CanSino, asegurando que esto representa "una solución a todos aquellos vacunados que no pueden al día de hoy ingresar a muchos países del mundo".

En ese sentido, el exlegislador fueguino señala que estas vacunas "no fueron aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Europea de Medicamentos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)", por lo que "insta al Ministerio de Salud de la Nación que adopte las medidas necesarias para convocar a todos aquellos ciudadanos que lo deseen y a quienes aún no han recibido vacuna de refuerzo a inocularse una dosis que les permita tener un esquema completo de vacunación contra el COVID-19 que esté aprobado internacionalmente".

Blanco argumentó que "el presente pedido no tiene como objeto politizar ni ideologizar sobre el origen de algunas vacunas sino todo lo contrario", asegurando que "la finalidad es dar una solución a todos aquellos vacunados que no pueden al día de hoy ingresar a muchos países del mundo o ingresan con restricciones y condicionamientos especiales”.

Queda entonces a la vista que los argentinos inoculados con vacunas no aprobadas por esos organismos sufren una restricción a nivel mundial para viajar por cualquier razón”, señalló.

Para el senador por Tierra del Fuego “es importante destacar que el Estado tuvo siempre el monopolio de la compra y aplicación de todas las inmunizaciones, desprendiéndose de este hecho una responsabilidad ineludible frente a sus ciudadanos”.

Es de fundamental importancia entonces que todos aquellos que no tengan un esquema completo de inmunización internacionalmente válido puedan ser inoculados hasta contar con dosis aprobadas por estos organismos”, explicó.

Por último, aseguró que “existe en la OMS un proyecto para crear un pasaporte COVID unificado y de validez mundial. Es deseable que Argentina pueda ser parte integrante, pero para ello debe resolver primero el impedimento que hoy tienen la inmensa mayoría de sus ciudadanos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS