domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2370
Gaceta Fueguina » Nacionales » 30 mar 2022

Sociedad

El argentino que ganó una medalla de oro en el "Mundial" de los inventores de Ginebra

Nagahama, un inventor autodidacta que vive en Wilde, envió un video explicando el mecanismo que ideó y ganó la medalla de oro de la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra.


 

 Se trata de Germán Nagahama Schell, quien presentó un nuevo sistema de emergencia que usa lámparas de agua.

Nagahama, hijo de un padre peruano descendiente de japoneses y una madre argentina con ascendencia alemana, ganó en “el mayor evento anual del mundo dedicado exclusivamente a la invención”, según lo explica la página web de la feria.

 

El inventor de 45 años, dueño con su esposa de dos casas de electrónica —una en el barrio de Wilde, donde viven— tomó un rumbo insospechado cuando se animó a experimentar con la electrónica, la física y la electroquímica.

Nagahama, un inventor autodidacta que vive en Wilde, envió un video explicando el mecanismo que ideó y ganó la medalla de oro de la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra.

 

Para poder comprender la innovación del prototipo de Nagahama es necesario retener ciertos datos. La energía producida para generar electricidad se origina de un proceso químico: la electrólisis. Funciona porque existen tres elementos fundamentales para producirla: un electrodo con carga positiva, llamado ánodo; otro electrodo con carga negativa, llamado cátodo; y un conductor, en este caso: el agua.

“Los primeros experimentos de la historia empezaron con ácido porque tiene una gran capacidad oxidante, mi desarrollo se basó en ir mejorando esa cantidad y generar energía sin necesitar elementos más que el agua en sí, que no tenga que tener ninguna característica adicional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS