miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2366
Gaceta Fueguina » Nacionales » 9 may 2022

Ushuaia

“La Carta Orgánica se puede reformar cada seis años, y han pasado casi 20”

“La reforma no está pensada para reformar una cantidad tan grande de artículos. Son 106 los artículos pasibles de ser reformados, luego viene la discusión si viene alguna cosa más, si se está discutiendo la letra o el fondo. El proyecto original tenía 11 artículos, y de repente se transformaron en 106 de vital importancia”, dijo Coto por FM Masters.


Así lo afirmó Agustín Coto, candidato de Republicanos Unidos a convencional constituyente para la reforma de la carta orgánica de la ciudad.

“La reforma no está pensada para reformar una cantidad tan grande de artículos. Son 106 los artículos pasibles de ser reformados, luego viene la discusión si viene alguna cosa más, si se está discutiendo la letra o el fondo. El proyecto original tenía 11 artículos, y de repente se transformaron en 106 de vital importancia”, dijo Coto por FM Masters.

Desde algunos sectores plantearon suspender la convención, pero para Republicanos están en contra: “Lo criticamos, no nos parece, estábamos en contra de la Reforma, ahora, convocada la reforma, hay una cuestión de responsabilidad institucional”.

“No es ilegal lo que se está haciendo. La Carta Orgánica se puede reformar cada seis años, y han pasado casi 20. La convención es soberana y lo puede hacer. La discusión se va a terminar dando2, agregó.

Desde el oficialismo plantearon la necesidad de aggiornar la carta orgánica a ciertas dinámicas propias de estos tiempos, a lo Coto opinó: “No te otorgan a vos derechos, sino límites al poder, vos estas para esto, estas son tus funciones, eso no está mal, no somos anarquistas, si creemos que esos límites al poder no pueden dudar poco tiempo, sino estamos limitando las funciones de la carta orgánica, cómo se va a administrar la ciudad”.

“La carta orgánica tiene un montón de instituciones que nunca fueron puestas en práctica, nosotros no estamos en contra de reformar la carta orgánica, pero ese espíritu de modificarlo todo, no lo compartimos. Algunos de los artículos a modificar son importantes, como la segunda lectura, los organismos de control o la relección”, consideró.

Y afirmó que “hay crisis de legitimidad en la ciudad, el 50% de los vecinos eligieron una opción electoral que hoy no tiene representación en una banca. En caso de la legislatura provincial es aún peor”.

También pidió dar la discusión sobre la cantidad de bancas del concejo deliberante, “pero puertas para adentro del Concejo”.

“Siempre se habla de bajar el gasto público, pero es peligroso que sea creciente, que tenga una tendencia al crecimiento. Topemos el gasto. El municipio es uno de los municipios per cápita más caro del país. Es un municipio rico, con pocas competencias, porque no se encarga de cloacas o de seguridad”, cuestionó.

“Estas discusiones las podemos dar porque tenemos un coletazo de la isla de la fantasía, de contar con recursos que la mayoría de los argentinos no tiene”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS