jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 26 may 2022

Ushuaia

Carritos de comidas: "No hay persecución, ni intenciones de dejar a nadie sin trabajo", aseguró Garay

Tras una polémica desatada en redes sociales por la supuesta clausura de un carro de comidas en Ushuaia, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay, desmintió que se haya cerrado el puesto de alimentos y contó que "no se clausuró, se los intimó a que presenten la documentación y hagan la habilitación".


Por Radio Nacional Ushuaia, Garay contó que mantuvo una reunión "con los dueños del carrito y con un referente de la comunidad, a quien hice totalmente responsable sobre la mala información, por generar temor y pánico a otras personas. Cuando hay una sola voz, es difícil. Tenemos que ser responsables a la hora de comunicar".

 

En esta línea, la Secretaria de Gobierno opinó que "es necesario que empecemos a hablar de algunas cosas. Estamos convencidos de que hay que acercarse a la gente. Hace una semana recorrí todos los puestos, me presenté con la gente y demás. Pero no podemos mirar para otro lado cuando hay irregularidades".

 

"Una parte de la sociedad dice que el Estado debe controlar, pero cuando lo hacemos dicen que no quieren que la gente trabaje. En términos administrativos e institucionales, debemos empezar a regularizar todo. El vecino debe acercarse y ver qué documentación le falta", agregó.

 

Además, expuso que acompañan "todas las particularidades. Desde casos muy chicos hasta negocios y comercios muy grandes. El Intendente nos pide que acompañemos y estemos cerca. El Estado debe regular, controlar, asistir y acompañar en los procesos. Hoy la ciudad está casi en una normalidad de funcionamiento, por eso es importante tener presencia en la ciudad y el territorio".

 

Respecto al marco normativo, la funcionaria contó que hacen "un trabajo para adentro con las áreas técnicas. Vamos a enviar propuestas al Concejo, para hacer modificaciones de artículos de las Ordenanzas o las Ordenanzas en sí. Porque queremos que las normas sean aplicables. Hay cosas que han quedado desfasadas de la realidad o de los recursos que tenemos".

 

"Creemos que hay instancias superadoras. La normativa está, existe y hay que hacerla cumplir. Pero hay opciones que se pueden mejorar para acompañar al vecino o vecina en el proceso de ser vendedor ambulante o que busque tener su carrito de comidas. Todo esto tiene que estar con las condiciones de seguridad correspondientes", continuó.

 

Asimismo, anunció que empezarán a juntarse "con todos los sectores de feriantes. La idea es acompañarlos y que cada uno tenga su libreta y su habilitación correspondiente. Hay que salir a buscar financiamiento y lanzar nuevos programas. Si la gente no sabe lo que hay que hacer, debemos darle los conocimientos necesarios".

 

En cuanto a los pasos a seguir para quienes busquen la habilitación, Garay dijo que "deben acercarse al Municipio, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, para que le den la información necesaria y puedan evacuar dudas. Este sábado vamos a empezar con un sector de feriantes. La próxima semana tenemos un cronograma de reuniones".

 

Y aseguró que "tenemos que convocar a todos los sectores. Hay que ver las pautas, los cumplimientos y los pasos a seguir. Creo que una de las cosas que garantiza el éxito de una política pública es el seguimiento. De nada sirve dar un papel con los documentos necesarios".

 

Por último, adelanto que arrancarán "con charlas informativas, luego tendremos capacitaciones y seguiremos con las particularidades, mientras buscamos financiamientos para que cada uno pueda poner en condiciones lo que corresponde". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS