martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2365
Gaceta Fueguina » Nacionales » 19 ago 2022

Nación anunció inversiones en Economía del Conocimiento

El ministro Sergio Massa comunicó que el Gobierno Nacional invertirá unos 25.600 millones de pesos en empresas dedicadas a la Economía del Conocimiento.


En el marco de la continuidad de implementación de medidas para lograr la reactivación y el crecimiento, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que invertirán unos 25.600 millones de pesos en empresas dedicadas a la Economía del Conocimiento.

"Con (el secretario de Economía del Conocimiento) Ariel Sujarchuk decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos para aliviar la situación de las empresas que no solamente generan capital humano, sino dólares para el país y avanzamos en la transferencia de $25.600 millones", comunicó el ministro en sus redes sociales.

 

Massa agregó que "la Economía del Conocimiento es una de las industrias más importantes para el futuro de la Argentina, porque lo que vendemos al mundo es lo más importante que tenemos los argentinos y argentinas, el talento y el conocimiento que se define como capital humano".

Por su parte, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó el aporte con estos fondos que le hará el Gobierno Nacional a la Economía del Conocimiento.

"En el sector agroindustrial también es clave la Economía del Conocimiento. En Argentina contamos con productores que quieren invertir y con los recursos humanos para producir más y mejor, aplicando innovación tecnológica y valor agregado, y generando más exportaciones", señaló el secretario.

 

En el presupuesto 2021 se estableció un cupo fiscal de $24.000 millones para ser asignado a los beneficios promocionales previstos en los artículos 8 y 9 de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Este cupo fiscal comprendió tanto al ejercicio 2021 como el 2020 dado que la adhesión al régimen se dispuso en forma retroactiva al 1 de enero de ese año.

En lo que hace al 2022, atento a la falta de aprobación de ley presupuestaria, se dictó el Decreto 882/2021 que estableció las disposiciones del ejercicio anterior.

A esto se suman los recursos del régimen regulado de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS