jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2360
Gaceta Fueguina » Nacionales » 31 may 2023

Los eternos problemas en la Kayú Chenen que no tienen respuesta de Gobierno

La directora de la Escuela Especial N°1 “Kayú Chénèn”, María del Carmen Arias, habló con Radio Nacional Ushuaia sobre la vuelta a las actividades luego de que debieron suspender las clases el lunes, por problemas de calefacción.


En esta línea, aseguró que le “encantaría saber por qué todas las semanas tenemos una dificultad. Es una escuela que tiene muchos años y requiere un mantenimiento continuo. La verdad es que tiene que ver con un derecho que se vulnera y es la concurrencia a la escuela. Venimos con un desgaste. El año pasado terminamos antes”.

 

 

 

“Salimos, decimos y ponemos palabra porque queremos estar en la escuela. Debo reconocer que nos enoja y nos genera una impotencia terrible”.

 

 

 

Asimismo, manifestó: “Lo escuché al señor Mauricio Turdó (Secretario de Infraestructura Escolar de la provincia) en la radio, pero desde infraestructura nadie se había comunicado. No puedo responderles nada a las familias, porque nadie nos informa lo que ocurre”.

 

 

 

En esta línea, aseguró que le “encantaría saber por qué todas las semanas tenemos una dificultad. Es una escuela que tiene muchos años y requiere un mantenimiento continuo. La verdad es que tiene que ver con un derecho que se vulnera y es la concurrencia a la escuela. Venimos con un desgaste. El año pasado terminamos antes”.

   

“Salimos, decimos y ponemos palabra porque queremos estar en la escuela. Debo reconocer que nos enoja y nos genera una impotencia terrible”.

   

Asimismo, manifestó: “Lo escuché al señor Mauricio Turdó (Secretario de Infraestructura Escolar de la provincia) en la radio, pero desde infraestructura nadie se había comunicado. No puedo responderles nada a las familias, porque nadie nos informa lo que ocurre”.

   

Arias también lamentó que no tuvo “comunicación hasta ayer que volvió el técnico. Nadie se comunicó con alguien del equipo directivo. Las familias preguntan y hay un derecho de ellos a saber qué sucede, cómo se está resolviendo y cuándo volverán a las aulas”.

   

“La verdad es que hoy celebro que volvimos a la escuela y anhelo que podamos sostenerlo hasta el receso. Esto debería ser lo normal. Espero que se acerquen para hablar con nosotras. Siempre estamos abiertos al diálogo, estas situaciones nos enojan y nos producen impotencia y angustia. No podemos tomar decisiones y no podemos dar respuestas a las familias. Nos acompañan un montón, pero en mi rol tengo que poder darles una palabra”, agregó.

  
 

Por último, la directora afirmó que “todo se va emparchando. Hoy volvimos y ojalá que no suceda nada más y tengamos continuidad. Es importante que podamos sentarnos y conversar, cada uno en su rol. El diálogo es fundamental. Me parece que se construye desde ahí. Queremos ver de qué modo se puede resolver más fácil”. 

  
 

“La verdad es que hoy celebro que volvimos a la escuela y anhelo que podamos sostenerlo hasta el receso. Esto debería ser lo normal. Espero que se acerquen para hablar con nosotras. Siempre estamos abiertos al diálogo, estas situaciones nos enojan y nos producen impotencia y angustia. No podemos tomar decisiones y no podemos dar respuestas a las familias. Nos acompañan un montón, pero en mi rol tengo que poder darles una palabra”, agregó.

  
 

Por último, la directora afirmó que “todo se va emparchando. Hoy volvimos y ojalá que no suceda nada más y tengamos continuidad. Es importante que podamos sentarnos y conversar, cada uno en su rol. El diálogo es fundamental. Me parece que se construye desde ahí. Queremos ver de qué modo se puede resolver más fácil”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS