domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 2 may 2018

Nacionales

Contra la exposición de las víctimas

Independiente repudió que se difundan los nombres de jugadores que habrían sido abusados


Desde el club Independiente repudiaron que se haya divulgado el nombre de dos jugadores de primera división que habrían sido víctimas, cuando estaban en las divisiones inferiores, de la misma red de abusos sexuales que ahora se investiga entre los juveniles que viven en la pensión.

Desde el club repudiaron “terminantemente la publicación y divulgación de información” de la causa, en referencia a la divulgación del testimonio de un testigo con identidad reservada que declaró haber escuchado que dos futbolistas profesionales que pasaron por la primera de Independiente, uno de ellos actualmente allí, también fueron víctimas de abusos sexuales cuando eran inferiores.

“Creemos que el tratamiento de la misma fue muy desafortunado y lamentamos profundamente que el programa 'No todo pasa' de TyC sports haya difundido la noticia con liviandad. Mismo caso para los medios que se hicieron eco de esto con una fuerte irresponsabilidad como diario Ole en su tapa”, afirmaron desde el club en el comunicado. En los medios citados, se divulgaron los nombres de los jugadores referidos como posibles víctimas.

La causa por los abusos sexuales cometidos contra al menos nueve jugadores juveniles del club que viven en la pensión cuenta hasta ahora con cinco detenidos con prisión preventiva. Entre ellos, el juez de línea Martín Bustos, el representante de futbolistas juveniles Alejandro Carlos Dal Cin, el organizador de torneos de fútbol Juan Manuel Díaz Vallone, el relacionista público Leonardo Cohen Arazi y el estudiante Silvio Fleyta. Diferente es la situación procesal de Alberto Conte, el representante de jugadores acusado de grooming (acoso por Internet) que todavía no está definida.

“Hemos realizado la denuncia correspondiente para esclarecer los hechos tan aberrantes y consideramos que actitudes de esta índole no causan otra cosa que injurias al club y a los damnificados. La institución espera que se haga justicia y que se respeten las debidas garantías del proceso. Se irá hasta las últimas consecuencias con aquellos que han tenido estos comportamientos ajenos a la búsqueda de la verdad”, sostuvieron por último desde el club.

El protocolo elaborado por la Defensoría Del Público para el tratamiento periodístico responsable de casos de violencia sexual que afectan a niños, niñas y adolescentes, recomienda no difundir información que permita identificar a las víctimas y extremar los recaudos para preservar su identidad. Todos los datos personales que permitan la identificación directa o indirecta de los adolescentes deben ser evitados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS