domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 3 oct 2018

Nacionales

Martín Pérez cuestionó a Marcos Peña sobre la quita del Fondo de la soja y el decreto que fija posiciones arancelarias a productos electrónicos.

El diputado Martín Pérez le preguntó y cuestionó, al jefe de Gabinete Marcos Peña, cuestiones que refieren al recorte de las asignaciones familiares y a las nuevas jubilaciones, como así también sobre la quita del Fondo federal Solidario y el decreto que fija aranceles a productos electrónicos.


Tiempor Fueguino

El diputado Martín Pérez le preguntó y cuestionó, al jefe de Gabinete Marcos Peña, cuestiones que refieren al recorte de las asignaciones familiares y a las nuevas jubilaciones, como así también sobre la quita del Fondo federal Solidario y el decreto que fija posiciones arancelarias a cero a algunos productos electrónicos.

Estos planteos fueron realizados durante la presentación del sexto informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete Marcos Peña en el Congreso, con vistas al Presupuesto 2019. Allí, el diputado precisó que “nos desayunamos que el Proyecto de Presupuesto 2019 vuelve a la carga con el recorte en las asignaciones familiares y nos muestra un panorama aún peor desde el punto de vista social lamentablemente para nuestra región patagónica”.

A su vez, señaló que “avanzan con un recorte a las nuevas jubilaciones en la Patagonia”, ejemplificando que “un jubilado en Tierra del Fuego está cobrando cerca de 12 mil pesos y con este recorte, que ustedes están presupuestando de la zona desfavorable para nuestros adultos mayores, dejarían de percibir cerca de 2 mil pesos mensuales cada jubilado, además de seguir desmantelando al PAMI”.

En ese sentido le preguntó: “me gustaría saber si efectivamente están dispuestos a modificar esta estructura de recortes en la inversión social”.

“Quitan recursos al desarrollo de nuestras ciudades, el proyecto de presupuesto 2019 establece la quita del Fondo Federal Solidario, es decir cero pesos para obras para los municipios, cero pesos para obras que van destinados a los vecinos de nuestras ciudades”, analizó.

Además precisó que “también siguen aumentando las tarifas, hace poco tiempo se jactaron de exportarle gas barato a Chile nuevamente, no sé si es una decisión acertada cuando vemos que las tarifas aumentan permanentemente”.

“Hace algunos días atrás se firmó un decreto que fija posiciones arancelarias a cero a algunos productos electrónicos, vuelven a la carga con la apertura de importaciones, una medida perjudicial para nuestra industria fueguina, le pido por favor que revean estas medidas”, sentenció el diputado.

“Hemos presentado un proyecto de ley para derogar este decreto, pero nos gustaría que recapaciten, que esos componentes que van a empezar a ingresar importados que se fabrican en mi provincia, puedan tener la protección del Estado para poder seguir sosteniendo los puestos de trabajo”, agregó.

Finalmente le consultó sobre el Plan Patagonia, preguntándole ¿cuál era el plan que habían anunciado hace algunos años atrás?, ¿es despoblar la Patagonia?, ¿ese es el plan?. “Creo que tendríamos que ir por otro camino”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS