sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2355
Gaceta Fueguina » Nacionales » 23 ene 2019

Sociedad

Reanudan la búsqueda del argentino Emiliano Sala

4 hipótesis sobre la desaparición de la avioneta


La policía de la isla británica de Guernsey, a cargo buscar al desaparecido avión en el que viajaba su piloto y el futbolista argentino Emiliano Sala, indicó hoy que maneja cuatro hipótesis sobre lo ocurrido, entre ellas que la aeronave se haya estrellado en el mar del Canal de la Mancha.


Las otras conjeturas son que el avión haya aterrizado en algún lugar o descendido en el mar y sus tripulantes estén en la balsa de emergencias o que fueran recogidos por un barco, sin hacer contacto o poder avisar de lo ocurrido.

Mediante un mensaje en Twitter, la policía notificó que en la búsqueda tiene prioridad la opción de que el piloto y Sala estén en la balsa salvavidas a la deriva en el mar.

Sala, santafesino de 28 años, viajaba junto al piloto de la avioneta Piper PA-46 Malibu desde la ciudad francesa de Nantes hacia la galesa de Cardiff, en el Reino Unido, durante el vuelo se perdió todo tipo de contacto cerca del faro de Casquets a unos 12 kilómetros al noroeste de Alderney, la más septentrional de las islas del Canal de la Mancha.

Esta mañana se reanudaron las operaciones las operaciones para encontrar la avioneta. "Hemos reanudado la búsqueda. Despegan dos aviones y centramos nuestra búsqueda en una zona precisa donde, creemos, tenemos la mayor probabilidad de encontrar algo, en base al estudio de las mareas y la meteorología desde la desaparición del avión", tuiteó al amanecer la policía de la isla de Guernsey, situada en el canal.

"También se examinarán desde el aire las zonas costeras en torno a Aurigny, así como las rocas y las islas", agregó la policía, que había interrumpido las operaciones la víspera al ponerse el sol.

El monomotor en que se encontraban el jugador argentino de 28 años y un piloto desapareció de los radares a unos 20 km de Guernsey, hacia las 20.20 del lunes, durante el trayecto entre Nantes, en Francia, y Cardiff, en Gales. El control aéreo de la vecina isla de Jersey precisó que la avioneta, que volaba en un primer momento a 5.000 pies de altitud, había solicitado descender y se desplazaba a 2.300 pies antes de que se perdiera su pista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS