domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 20 feb 2019

Nacionales

Golpearon y arrestaron a un fotógrafo de Página/12

La Policía de la Ciudad reprimió una protesta de trabajadores de la cooperativa Madygraf y agredió a periodistas y fotógrafos que cubrían la manifestación. Fue golpeado y arrestado Bernardino Ávila, reportero gráfico de Página/12. El secretario de Seguridad porteño dijo que los arrestos fueron por “lesiones y atentado y resistencia a la autoridad”, pero tuvo que admitir que en las imágenes se observa que “el fotógrafo no estaba cometiendo una agresión”.


La Policía de la Ciudad volvió a reprimir una protesta y esta vez detuvo a fotógrafos que intentaban retratar cómo los efectivos impedían que los trabajadores de la cooperativa Madygraf realizaran un cuadernazo para poder seguir produciendo libros escolares a bajo costo. Un fotoperiodista de Página/12, Bernardino Ávila, fue arrestado mientras los policías avanzaban sobre los manifestantes en la zona del Congreso, en Entre Ríos y Rivadavia. "Me están arrestando en este momento", llegó a avisar Ávila en un rápido llamado a la redacción. También fue arrestado el fotógrafo Pablo Barrientos, de Revista Cítrica.

  De acuerdo a las personas que estaban en el lugar, el avance desmedido de los efectivos comenzó cuando los trabajadores comenzaban a liberar los carriles, tal cual como les había solicitado la Policía. “En ese momento la Policía avanzó contra los trabajadores que estaban dialogando de qué lado hacerlo. Antes de que se terminaran de poner de acuerdo, avanzan y detienen a un compañero de Página/12 que viene a cubrir la protesta”, denunció el diputado del FIT Nicolás del Caño, quien estaba acompañando la movilización en el Congreso.
View image on TwitterView image on TwitterView image on Twitter
 
 

Nuestro total repudio a las agresiones de la Policía de la Ciudad a trabajadores de prensa durante el . A @horaciorlarreta le importa la libertad de expresión tanto como a Macri: nada.

 
View image on Twitter
 
 

"Exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos #NoALaRepresión #NoSilencienALaPrensa", manifestaron los delegados de Página/12, que informaron que están yendo a acompañar a Ávila. El fotógrafo fue trasladado a la Alcaldía 8, ex Comisaria 48.


View image on Twitter
 
 

 “Los manifestantes mantenía un carril cortado y luego cortaron dos. Es ahí cuando se forma el cordón policial y cuando no acataron la orden de liberar un carril”, justificó el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Macerlo D’Alessandro. Según el jefe de la Policía, el fotógrafo de Página/12 fue detenido por “lesiones y atentado y resistencia a la autoridad” junto a otras tres personas. 

El funcionario dijo estar al tanto de la detención del reportero gráfico y aclaró que por lo que se ve en las imágenes capturadas por otros manifestantes “el fotógrafo no estaba cometiendo una agresión”. En declaraciones a CrónicaTV, D’Alessandro aclaró que muchas veces las detenciones “se concretan porque viene un compañero y quiere evitar la detención de otro y eso se considera atentado y la resistencia a la autoridad”.

“Si algún policía se excedió en su accionar le cabe una sanción”, dijo por último y aclaró que la brigada de video graba el operativo para luego analizar el accionar de los uniformados. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS