domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 17 may 2019

Nacionales

"El peronismo unido le gana a cualquiera"

El intendente de Comodoro Rivadavia aspira a mantener la diferencia de dos puntos que el Frente Chubutense logró, en conjunto, sobre el gobernador Mariano Arcioni.


Luego de ganar la interna peronista en Chubut, Carlos Linares está listo para dar batalla el próximo 9 de junio en las elecciones generales. Con sus excompetidores trabajando a la par, el intendente de Comodoro Rivadavia aspira a mantener la diferencia de dos puntos que el Frente Chubutense logró, en conjunto, sobre el gobernador Mariano Arcioni y, de esa manera, poder cambiar “el estado crítico en el que se encuentra la Provincia”.

Periodista: El voto de las PASO dejó en claro que dos de cada tres chubutenses no quiere la reelección del actual gobernador. ¿Qué tan concreta es la chance de revalidar lo conseguido por el Frente Chubutense y resultar electo?

Carlos Linares: Sé que podemos ganar. Los números que manejamos indican eso. Y lo vemos en la calle porque es un trabajo de todos los días. Hoy, los tres candidatos del peronismo estamos trabajando juntos para que eso suceda.

P.: Más allá de que ahora estén juntos, en su momento se hablaba de que había diferencias en la idea de cómo abordar una gestión en caso de ser gobierno ¿Cómo se reagrupa esa cantidad de votantes que se dividieron entre los tres aspirantes del peronismo?

C.L.: Mirando cada sector e involucrándonos en todo. Gustavo Mac Karthy está haciendo mucho territorio en la zona de El Valle junto a Omar Burgoa. Los diputados de la cordillera tienen gran presencia en su zona y cada vez estamos más fuertes en el sur. Están dadas todas las condiciones para hacer una gran elección.

P.: ¿Se conforma solo con una gran elección?

C.L.: Soy muy respetuoso del voto. Eso lo decidirá la gente.

P.: ¿Y cuánto de esa unidad es sólo una cuestión de campaña? ¿Se puede sostener en el tiempo?

C.L.: El peronismo está unido. Estamos todos bajo un proyecto político. Ya dejamos en claro que lo nuestro no es una unidad forzada. Estamos concebidos bajo una idea y, sin duda, el fortalecimiento del peronismo en la provincia, como también a nivel nacional, está garantizado.

P.: Todavía se discute si Cristina Kirchner debería estar adentro o no de ese armado. ¿Cuál es su candidato para las nacionales?

C.L.: Cristina tiene que ser la candidata. Es lo que me encantaría, pero claro que es una decisión de ella. Sería una gran alegría.

P.: ¿Y si no es ella, tiene alguna preferencia?

C.L.: Prefiero quedarme con la idea de que la candidata sea ella. Pero tenemos grandes compañeros como Daniel Scioli o Felipe Solá.

P.: ¿El peronismo puede ganar sin Cristina?

C.L.: El peronismo unido le gana a cualquiera. Pero con Cristina adentro. Puede ser como candidata, que es lo que nos gustaría; pero de no ser así, en octubre el peronismo va a ser gobierno igual.

P.: ¿Y qué pasaría si vuelve a ganar Cambiemos?

C.L.: Ojalá que Macri no sea reelegido. Que termine su mandato de forma democrática, como corresponde. Pero es el gran responsable de todos estos momentos muy duros que estamos viviendo los argentinos.

P.: ¿Arcioni es Macri?

C.L.: Arcioni, sin duda, tiene un perfil macrista. Un pensamiento muy parecido en algunas políticas. La firma del pacto fiscal y el acompañamiento en varias medidas hace pensar que esto es así.

P.: Hace unos días, el gobernador realizó cambios en el gabinete y nombró para la cartera de Infraestructura a Gustavo Aguilera, un integrante de la fundación Pensar. ¿Cree que eso reconfirmo este alineamiento?

C.L.: Sí, porque es un gabinete funcional a la Nación. Se apoya en los mismos que nos llevaron a esta crisis.

P.: Los cambios en el gabinete sucedieron luego de una serie de denuncias por sobreprecios en el área de Educación que le costó la salida a la ministra. ¿Crees que esto puede incidir a la hora del voto?

C.L.: La corrupción está en el corazón del gobierno. Esta semana salieron audios del ministro Marcial Paz maltratando al gabinete. Diciendo barbaridades de todos sobre temas muy graves. Este quiebre interno, lo estamos pagando todos los chubutenses. No sé si repercutirá en el voto, pero el gobierno en lo político y en lo económico tiene un gran déficit con la sociedad.

P.: ¿Cuál es el principal conflicto a desactivar en la Provincia?

C.L.: Estamos en un estado muy complicado. Con una deuda enorme. Lo primero que hay que acomodar es lo económico. La reestructuración y refinanciación de una deuda de 12 mil millones de pesos que ni siquiera sabemos para qué fue contraída. La tenemos que negociar. Necesitamos ese aire para volcar al capital a la movilización de la industria, el comercio y la obra pública. Además, tenemos problemas en lo estructural. Y todo esto incide en la gente. Sobre todo, en la administración pública con el pago escalonado de sueldos.

P.: ¿Cuál es el lugar concreto dónde debería trabajar el futuro gobernador de la Provincia?

C.L.: Esta provincia tiene una economía extractiva: pesca, petróleo y aluminio. Tenemos mucho más para hacer. Hay que ver qué balance se hace de todo lo que se llevaron y todo lo que quedó. Chubut tiene un capital turístico que no es explotado. No tenemos conectividad. Hay que mejorar la infraestructura. No puede ser que grandes ciudades tengan solo horas de luz. El otro punto es el polo agropecuario: hay que hacer una inversión para que este sector tenga un acompañamiento para los campos vacíos que están siendo absorbidos por la depredación.

P: ¿Dónde cree que debe ir gran parte del presupuesto?

C.L: A lo social, que es donde más sufre la gente. En Comodoro Rivadavia hacemos mucho hincapié en esto. En lo cultural, en lo deportivo. Un fuerte posicionamiento en la obra pública porque lo que más repercute hoy es el trabajo de la gente.

P.: ¿Cuánto desea el cargo? ¿En caso de ser elegido, querría ir por más?

C.L.: Si los chubutenses me eligen como su gobernador no voy a ir por la reelección porque es necesaria la renovación. Es algo que nos hace bien.

P.: Y de cambiar su manera de pensar, no podrá resistir este archivo.

C.L.: Asumo el compromiso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS