miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2359
Gaceta Fueguina » Nacionales » 10 jun 2019

Salud

Peligroso: los cinco mitos del alcohol al volante

No es cierto que tomar un café ayudará a que se pase el efecto. Con tomar pocas cantidades ya se altera la capacitad de respuesta al conducir.


TAGS: ALCOHOL, MANEJO, MITOS

De cara al Día Mundial de la Seguridad Vial, que se conmemora el 10 de junio, los principales compañías cerveceras del país lanzaron el lema #SiTomoNoManejo y llama a pensar sobre medios alternativos de movilidad a la par que difundió cinco mitos sobre el alcohol al volante.

Cerveceros Argentinos, la cámara que nuclea a las principales compañías cerveceras del país, busca desde hace cinco años colaborar en la reducción los accidentes viales, pero sobre todo en la educación del consumidor en temas tan importantes como la seguridad al volante.

“Nuestra industria fomenta como ninguna el consumo responsable. Creemos firmemente que la ingesta de cerveza puede darse en ámbitos saludables y de disfrute, dejando el auto de lado y optando por otras formas de movilidad o simplemente designando a alguien que no tome, y que pueda llevarnos de vuelta a nuestros hogares”, cuenta Alejandro Berlingeri, Director Ejecutivo de Cerveceros Argentinos.

Con motivo de esta fecha tan icónica, la cámara difundió cinco mitos sobre el alcohol y la conducción:

  • “Si tomo poco alcohol, no me hará efecto al manejar” – FALSO. Aún en pequeñas cantidades el consumo de estas bebidas puede producir alteraciones que afectan la capacidad de respuesta en los reflejos y la percepción del tiempo-espacio, lo cual aumenta la posibilidad de lesiones y accidentes.
  • “Eliminaré el alcohol yendo al baño” – FALSO. Sólo un porcentaje muy pequeño (alrededor del 10%) se elimina a través de la orina. El resto, en un proceso de metabolismo más lento.
  • “El efecto se va más rápido si tomo café” – FALSO. Ni el café ni una ducha aceleran el proceso de eliminar el alcohol consumido. Esto ocurrirá únicamente con el paso del tiempo y según las condiciones físicas de cada persona. No hay especulación posible.
  • “El alcohol me hace sentir con más energía para manejar” – FALSO. El alcohol definitivamente no es un estimulante. Las bebidas alcohólicas son enemigas del volante ya que afectan directamente la capacidad de respuesta ante imprevistos.
  • “Si no mezclo bebidas, no habrá problema” – FALSO. La ingesta de alcohol siempre produce alteraciones sobre nuestros sentidos, sin importar que se haya bebido una o varias clases de bebidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS