domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 12 ago 2019

Melella pierde su segunda batalla contra el kirchnerismo

MELELLA PIERDE SU SEGUNDA BATALLA CONTRA EL KIRCHNERISMO. En junio sus candidatos perdieron contra Walter Vuoto y Martín Pérez en las elecciones municipales. Ahora, su fuerza no llegó a superar los 13 puntos, y quedó ubicada por detrás de Cambiemos, y a casi 25 puntos de Frente de Todos.


En las últimas horas del domingo, cuando la tendencia se tornaba irreversible y quedaba claro que los candidatos de Gustavo Melella no superarían los 13 puntos en Tierra del Fuego, ubicándose detrás de la alianza Cambiemos y a un océano de distancia de los candidatos de Frente de Todos, las caras de preocupación y un tangible ambiente de derrota comenzaron a ser inocultables en el búnker del Frente Vamos a Vivir Mejor.

 

Para el aún intendente de Río Grande Gustavo Melella esta elección tenía una importancia personal, ya que se trata de la primera que enfrenta siendo gobernador electo. Se encargó en las semanas previas a la elección de difundir a través de sus voceros más optimistas, que "le vamos a demostrar a La Cámpora quién es el dueño de los votos en Tierra del Fuego". El 16 de junio, al mismo tiempo que se enteraba de la contundente victoria en primera vuelta contra Rosana Bertone, le llegaban los datos de las categóricas victorias de Walter Vuoto en Ushuaia, quien obtuvo el segundo triunfo más abultado en la historia de las intendencias de Ushuaia desde que Tierra del Fuego es provincia, y de Martín Pérez en Río Grande, quien logró derrotar al sobrevaluado aparato municipal que Melella administró durante ocho años de gestión.

 

Los dos intendentes electos, de raigambre camporista, constituyen un bloque que ya acordó defenderse de las posibles embestidas que puedan recibir por parte del Gobierno Provincial a partir de diciembre, y jugaron con fuerza en las elecciones primarias de ayer, potenciando a Matías Rodríguez y Rosana Bertone, quienes obtuvieron diferencias de casi 25 puntos con respecto a sus adversarios. Los abultados números fueron recibidos como un baldazo de agua fría entre los colaboradores de Gustavo Melella, sobre todo porque en medio de la debacle nacional de Cambiemos, y en la provincia más perjudicada por sus políticas, Pablo Blanco y Federico Frigerio quedaron por sobre los candidatos del Frente Vamos a Vivir Mejor.

 

Desde el círculo más cercano al gobernador electo, se consuelan con la posibilidad de obtener un mejor resultado en octubre, pero no dejan de culparse mutuamente por los magros 13 puntos obtenidos en el estamento de diputados y los 12 puntos en el estamento de senadores. Las carencias en la capacidad para seducir al electorado y movilizar votantes quedó en evidencia, y sin dudas pondrá límites a la fuerte avanzada contra las autonomías municipales que se venía gestando entre los nombres que suenan para el gabinete provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS