martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2358
Gaceta Fueguina » Nacionales » 30 oct 2019

Nacionales

El nuevo Gobierno apostará a “recuperar el sentido de la justicia social”

“La gente debe tener comida y trabajo”, planteó Francisco Cafiero, integrante de la mesa chica del presidente electo, Alberto Fernández. Sostuvo que “va a llevar tiempo estabilizar el país después de semejante crisis, pero se viene planteando con mucho énfasis de volver a estimular el consumo interno”.


El dirigente peronista Francisco Cafiero destacó que la del Frente de Todos “fue una campaña muy federal” y cifró altas expectativas en el próximo Gobierno nacional.

“Se trabajó mucho con los gobernadores y candidatos a gobernadores en distintas provincias; a jefe de Gobierno porteño, siempre con un espíritu muy participativo”, añadió, para luego dar cuenta que “se pudo abordar sobre el diagnóstico y visualización de las problemáticas de cada uno de los sectores y propuestas para el movimiento obrero, sector industrial argentino, el campo y las PyMES”.

Entrevistado por el programa Dos Miserables de Radio Cooperativa, expuso que “se trabajó y se habló mucho con la participación de académicos y científicos, y uno de los sectores más golpeados, jubilados y la juventud”.

“Se cumplió con el objetivo político que era ganar en primera vuelta, y ponerle un fin al neoliberalismo de la Argentina”, enfatizó Cafiero.

Consultado por el encuentro de Alberto Fernández con el presidente saliente, Mauricio Macri, sostuvo que “la reunión fue muy buena y necesaria”.

“Alberto siempre estuvo a disposición para hablar y contribuir en lo que se pueda” y “espero que sea una transición ordenada, por el bien del país”, prosiguió.

Luego puso de relieve que “el nuevo Gobierno va a hacer eje en cambiar las prioridades. Va a llevar tiempo estabilizar el país después de semejante crisis, pero se viene planteando con mucho énfasis de volver a estimular el consumo interno”.

“Las primeras medidas de Alberto Fernández tienen que ver con la deuda interna donde el hambre vuelve a ser un problema para la gente y el segundo tiene que ver con el frente externo, con los términos del préstamo del FMI”, aseveró.

En igual tono, consignó que “el gran objetivo acá es cambiar la impronta del gobierno, modificar y reorientar las prioridades y esfuerzos”.

“Recuperar el sentido de la justicia social y poner como prioridad a los argentinos y argentinas”, concluyó el dirigente del peronismo porteño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS