domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 19 may 2020

Coronavirus

Ciudad de Buenos Aires: tres de cada diez porteños testeados tienen coronavirus

Así lo informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación. Según la cartera, el 30% de las pruebas realizadas en pacientes de la Ciudad arrojaron resultados positivos


El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante la última semana, el 30% de los testeos realizados en la Ciudad de Buenos Aires arrojó resultados positivos, triplicando el índice que tiene la Provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, en la Provincia de Buenos Aires se realizaron entre 650 y 950 testeos diarios y el porcentaje de positivos se ubicó por encima del 10%.

La funcionaria detalló además cómo viene trabajando el dispositivo "Detectar" en distintas áreas del país, con especial énfasis en los barrios populares del área metropolitana con el objetivo de encontrar "precozmente" casos positivos para aislarlos y evitar la difusión del coronavirus.

"En el barrio Ricciardelli se realizaron 85 hisopados; en el Mugica, 81; en el barrio 21-24, 40, en San Martín seis y en Merlo no se han detectado casos sospechosos después de haber realizado la vigilancia 'casa a casa'", señaló.

El resultado de los "212 hisopados se están consolidando en el Malbrán" y en laboratorios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires", precisó la funcionaria.

En tanto, en el día de hoy se realizarán operativos en el Barrio 15 y en el Barrio 20 de la Ciudad, se continuará en los partidos bonaerenses de Merlo y San Martín, y se iniciará el testeo en La Matanza y Morón.

"Cuando se cumple la definición de caso se realiza el testeo y es en este contexto que se da la sensibilización de la definición de caso y esta búsqueda activa para la detección precoz", subrayó Vizzotti.

"Si no se identifican casos sospechosos, no se va a testear. Con las búsquedas activas, intensificadas casa por casa, se va a encontrar un número más importante", dijo.

Por otra parte, se refirió al trabajo interjurisdiccional para controlar el aumento de casos en en un barrio Toba de Chaco; con la provincia de Río Negro, que "tuvo la buena noticia de la disminución de casos en el Valle Medio pero que está muy atenta a los casos de Bariloche"; y en Córdoba, donde se detectaron positivos en 16 barrios de la Ciudad.

"Si bien el número de casos no ha aumentado de manera exponencial (en Córdoba) sí es clave la reacción oportuna y en ese sentido el comité de emergencias definió una reformulación de las recomendaciones para intensificar el aislamiento social y restringir la movilidad para controlar la circulación viral", comentó.

Estas medidas se dan en un contexto de 8.371 casos positivos detectados desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia de 18,5 cada 100.000 habitantes, una tasa de letalidad es de 4,5% respecto de los infectados y un índice de mortalidad general de 8,4 por cada millón de habitantes.

Las dos nuevas muertes registradas en las últimas horas-que elevan el número total de fallecimientos a 384- corresponden a un hombre de 61 años y a una mujer de 69, ambos residentes en la provincia de Chaco.

 

Respecto a los confirmados, 939 (11,2%) son "importados", 3.718 (44,4%) son "contactos estrechos" de casos confirmados, 2.607 (31,1%) son casos de "circulación comunitaria" y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Al día de hoy, son 2.872 personas las personas que recibieron el alta médica, 5.115 están cursando la enfermedad y 156 de estas están internadas en camas de terapia intensiva.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 39 años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS