domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 4 dic 2020

Deportes

Diego Armando Maradona, el nuevo nombre del estadio del Napoli

El ídolo murió el 25 de noviembre, a los 60 años. El club donde brilló decidió hacerle un fuerte homenaje.


TAGS: MARADONA, NáPOLI

El estadio San Paolo del Nápoles ya es oficialmente el Diego Armando Maradona. Este viernes se aprobó el cambio de nombre por unanimidad en el Ayuntamiento de esta ciudad del sur de Italia en honor de su legendario número 10, fallecido el pasado 25 de noviembre.

 “Maradona encarnó el símbolo de redención de un equipo que, en los años más oscuros, demostró que es posible levantarse, ganar y triunfar, al tiempo que ofrece un mensaje de esperanza y belleza a toda la ciudad”, se lee en la resolución aprobada hoy.

El San Paolo pierde su nombre para dejar paso al del Diez tras la votación de una resolución que aprobó el cambio por unanimidad, propuesta por el alcalde, Luigi de Magistris.

Los jugadores del Napoli y la Roma guardan un minuto de silencio en honor al fallecido Diego Armando Maradona, antes del partido por la Serie A en el estadio San Paolo de Nápoles, Italia, el domingo 29 de noviembre de 2020. (Alessandro Garofalo/LaPresse via AP)
Los jugadores del Napoli y la Roma guardan un minuto de silencio en honor al fallecido Diego Armando Maradona, antes del partido por la Serie A en el estadio San Paolo de Nápoles, Italia, el domingo 29 de noviembre de 2020. (Alessandro Garofalo/LaPresse via AP)

En el acto de este mediodía se lo recordó como “el más grande futbolista de todos los tiempos que, con su inmenso talento y su magia, homenajeó durante siete años la camiseta del Nápoles, entregándole dos campeonatos y otras prestigiosas copas y recibiendo a cambio de la ciudad amor eterno”.

Este cambio se suma a los múltiples homenajes que el equipo y la ciudad le rindieron. El domingo pasado Napoli afrontó el partido liguero contra el Roma con una camiseta especial con rayas blancas y celestes para honrar a la Argentina de Diego, símbolo eterno del club.

Y al llegar al minuto 10, como ya ocurrió en otros partidos de la novena jornada de la Serie A, el árbitro detuvo el juego para que los dos equipos y sus cuerpos técnicos brindaran un largo aplauso a Maradona.

En las afueras del estadio también colocaron una pancarta gigante que resume en pocas palabras cómo se siente la ciudad con la partida del ídolo. “Tu fallecimiento fue un golpe en el pecho, un dolor en el corazón. Nápoles te promete amor eterno”.

En foto del miércoles 25 de noviembre del 2020 una imagen de Diego Maradona en el Wanda Metropolitano durante el encuentro de la Liga de Campeones entre el Atlético de Madrid y el Lokomotiv Moscú. El martes 1 de diciembre del 2020 la jugadora Paula Dapena asegura que ha recibido amenazas tras protestar contra Maradona. (AP Photo/Manu Fernandez)
En foto del miércoles 25 de noviembre del 2020 una imagen de Diego Maradona en el Wanda Metropolitano durante el encuentro de la Liga de Campeones entre el Atlético de Madrid y el Lokomotiv Moscú. El martes 1 de diciembre del 2020 la jugadora Paula Dapena asegura que ha recibido amenazas tras protestar contra Maradona. (AP Photo/Manu Fernandez)

El doctor de Maradona, eximido de prisión

La investigación sigue su curso y esta mañana el juez de Garantías 2 de San Isidro Orlando Díaz le concedió este viernes la eximición de prisión en orden al delito de “homicidio culposo” a Leopoldo Luque, el neurocirujano de Maradona, que el jueves había ampliado este pedido ante el temor de ser detenido en el caso que investiga si hubo negligencia en la muerte del Diez.

El escrito que presentaron sus abogados, liderados por Julio Rivas, era una especie de descargo ante una posible imputación. Su principal argumento es que “Maradona decidía por sí solo y rompía constantemente contratos tácitos con sus profesionales” y que el astro “quería estar solo y así lo manifestaba y echaba a todos de la casa donde se encontraba alojado”.

Por: TN.com.ar

La decisión del Juez le permite a Luque seguir en libertad pero el expediente avanza y su situación podría modificarse en un futuro si es que los investigadores dan con elementos que pudieran comprometerlo.

Una de las figuras que podrían imputarle a Luque es la de abandono de persona. Ante ese panorama, los abogados del profesional de la Salud aseguraron que su defendido concurrió “en tres oportunidades” a la casa del country San Andrés, en la que el exfutbolista murió el 25 de noviembre.

“Nuestro asistido nunca puso en peligro la vida o la salud de su amigo y paciente, fue él que lo llevó a la clínica a hacerse un chequeo completo y le ordenó la realización de una TAC”, aseguran los defensores del médico.

 

Y agregaron: “Ninguno de los médicos, incluido el cardiólogo que efectuó los estudios prequirúrgicos en la clínica Olivos, advirtió un riesgo de vida. Todos apuntaron al síndrome de abstinencia y así quedó reflejado en la historia clínica y en el acta de externación”.

Hasta el momento los fiscales no pidieron el arresto de Luque e incluso ni siquiera fue indagado en la causa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS