domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 23 mar 2021

OSEF

Denunciaron a la Presidenta de la OSEF ante el Tribunal de Cuentas

Trabajadores de la Obra Social del Estado Fueguino, amparados por la Asociación de Trabajadores del Estado, denunciaron a las autoridades de la OSEF, en cabeza de su presidenta, Mariana Hruby, ante el Tribunal de Cuentas por el vaciamiento de los servicios propios de farmacia y óptica, y por beneficiar en los pagos a las farmacias convenidas


TAGS: DENUNCIA, OSEF

Trabajadores de la Obra Social del Estado Fueguino, amparados por la Asociación de Trabajadores del Estado, denunciaron a las autoridades de la OSEF, en cabeza de su presidenta, Mariana Hruby, ante el Tribunal de Cuentas por el vaciamiento de los servicios propios de farmacia y óptica, y por beneficiar en los pagos a las farmacias convenidas.

"Solicitamos se investiguen las acciones desplegadas por las autoridades de febrero de 2020 a la fecha en relación a las decisiones y omisiones constatadas respecto de las prestaciones farmacéuticas brindadas a los afiliados en las distintas localidades de la provincia, y sus consecuencias patrimoniales y prestacionales dañosas para la institución", sostuvieron en el escrito que tuvo acceso 94diez.

Los denunciantes aseguran que el accionar de los funcionarios ha producido un virtual colapso en la provisión de medicamentos a causa de la negativa de los laboratorios proveedores de seguir suministrando los mismos a la obra social por falta de pago, al tiempo que se ordenó millonarios pagos a las farmacias convenidas.  

"Se han desplegado acciones que han llevado a una situación de virtual colapso de la provisión de medicamentos, se han cerrado cuentas por falta de pago a  laboratorios proveedores de medicamentos y  ha aumentado el gasto destinado a las farmacias prestadoras, generando además un aumento desproporcionado de  la aplicación de recursos  presupuestarios con absoluta ineficiencia en la asignación de los mismos, aun habiendo sido advertidos en múltiples ocasiones de las consecuencias de sus acciones y omisiones, generando un daño a las arcas de la institución  y  una prestación ineficiente  en la provisión de medicamentos a los afiliados de la Obra Social", afirmaron en la denuncia.

Para demostrar el daño económico que se produce a la Obra Social al vaciar sus farmacias y tener que recurrir a las farmacias convenidas, ponen como ejemplo la compra de un medicamento que tiene cobertura del 100% para el afiliado y que su precio de venta al público es de $100.000 pesos. En este caso, si la OSEF lo compra en un laboratorio, ese producto costará $54.482 pesos, mientras que, si se los compra en una farmacia convenida, pagará $88.000 pesos, es decir un 34% más por el mismo medicamento.

La Fiscalía de Estado ya investiga la compra y provisión de medicamentos

Hoy se conoció que el Fiscal de Estado Adjunto, Maximiliano Tavarone, intimó a la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby, que dé explicaciones en relación a supuestas irregularidades en la compra y provisión de medicamentos en la Obra Social.

El requerimiento fiscal solicita que la funcionaria se expida “en forma documentada en relación a los hechos y publicaciones que son motivos de denuncia, como así también de las medidas adoptadas al respecto en el ámbito de la institución”.

Los pasillos de la Obra Social, señalan a un filiados de Río Grande como promotor de la denuncia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS